Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La viremia activa es causada por la replicación de virus la que resulta en la invasión de virus en el torrente sanguíneo. Ejemplos incluyen al sarampión, varicela, rubéola, etc. 5 . La viremia pasiva es la introducción de virus en la sangre sin necesidad de replicación viral. Ejemplos incluyen la inoculación directa de mosquitos, a ...

  2. Guillermo Miguel Ruiz-Palacios y Santos (21 de diciembre de 1947, Ciudad de México, México) es un médico, investigador y profesor mexicano. Sus líneas de investigación están relacionadas con enfermedades infecciosas, en particular con infecciones gastrointestinales, VIH/SIDA, infecciones nosocomiales y respiratorias, resistencia ...

  3. La infectología es una subespecialidad de la medicina interna y de la Pediatría que surge con el objetivo de e realizar un estudio profundo de las enfermedades y los agentes microbianos que las originan. Es una rama muy antigua de la medicina. Hasta hace relativamente poco, las enfermedades infecciosas representaban el primer lugar en las ...

  4. Se trata de una especialidad médica centrada en las enfermedades provocadas por los parásitos, los hongos, los virus y las bacterias: es decir, por los agentes infecciosos. La infectología se encarga de tratar, diagnosticar, prevenir y analizar estos procesos patológicos. Al experto en infectología se lo denomina infectólogo.

  5. Pedro Cahn ( Buenos Aires, 29 de agosto de 1947) 1 es un médico argentino especializado en infectología y líder de la lucha contra el VIH/sida en Argentina. 1 Es uno de los fundadores de Fundación Huésped. 2 Ha sido presidente de la Sociedad Internacional de SIDA desde 2006 hasta 2008.

  6. Propósito del Programa Educativo de Infectología. El objetivo principal de este plan es el de formar médicos especialistas altamente capacitados con un profundo conocimiento de las enfermedades infecciosas y la epidemiología; así como técnicas y habilidades necesarias para la adecuada atención clínica del paciente y la prevención de ...

  7. LA GACETA DE INFECTOLOGÍA Y MICROBIOLOGÍA CLÍNICA LATINOAMERICANA 1 | Página EDITORIAL Control de infecciones bacterianas durante el embarazo: ¿mito o realidad? Alicia Farinati Profesora Titular y Emérita de la Cátedra de Microbiología y Parasitología. Facultad de Medicina, Universidad del Salvador. Buenos Aires, Argentina.