Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Disco solar rojo al centro de un campo blanco. [ editar datos en Wikidata] La bandera nacional de Japón es el pabellón que representa a Japón y que, junto con el escudo y el himno nacional, tiene la categoría de símbolo patrio. Consiste en un rectángulo de color blanco y con un gran disco rojo (representando al Sol) en el centro.

  2. Definición. El tópico de la religión en Japón y la identificación religiosa es complejo y ha sido ampliamente discutido y analizado sin lograrse consensos definitorios. Las estadísticas muestran que la mayoría de los japoneses se declaran como “no religiosos” y claman no pertenecer a ninguna religión. Sin embargo, algunos estudios ...

  3. Constitucionalmente, se refiere al período del 29 de noviembre de 1890 hasta el 3 de mayo de 1947. El país fue renombrado como el Imperio del Japón, ya que los clanes anti- Tokugawa, Satsuma, y Chōshū, formaron la base de su nuevo gobierno, tras la Restauración Meiji, con su intención de dejarlo como un imperio.

  4. El primer ministro de Japón (内閣総理大臣 Naikaku-sōri-daijin?) es el jefe de Gobierno de dicho país. 2 El cargo existe desde la era Meiji. Tras el final de la Segunda Guerra Mundial el primer ministro es nombrado por la Cámara de Representantes de la Dieta.

  5. La Agencia Meteorológica de Japón (気象庁 Kishōchō?) o AMJ por sus siglas en español o JMA por sus siglas en inglés, es el servicio meteorológico del Gobierno de Japón. Encargado de obtener y reportar datos sobre pronósticos meteorológicos en Japón,es una parte semi-autónoma del Ministerio de Tierras, Infraestructura y Transporte.

  6. Anexo: Emperadores de Japón. 51 idiomas. ... Wikipedia® es una marca registrada de la Fundación Wikimedia, una organización sin ánimo de lucro.

  7. El japonés (日本語 Nihongo ⓘ?) es un idioma de Asia Oriental hablado por alrededor de 128 millones de personas, principalmente en Japón, donde es la lengua nacional. El japonés es el principal idioma de las lenguas japónicas que no están relacionadas genéticamente con otras lenguas, es decir son lenguas aisladas .

  1. Otras búsquedas realizadas