Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El cargo de nádor surgió cuando San Esteban I de Hungría fundó el Estado húngaro medieval en el año 1000, y quedó reservado para los nobles de más prestigio e influencia en el reino, frecuentemente allegados a la familia real. El nádor era igualmente el presidente de la asamblea real, y fue un cargo creado basándose en el occidental ...

  2. La Hungría de san Ladislao El rey san Ladislao I de Hungría en una miniatura de la Crónica Ilustrada húngara. Ladislao, apodado el «rey caballero», sería conocido por los húngaros medievales a lo largo de su vida, antes y durante su reinado, como un caballero excelso y una persona profundamente religiosa.

  3. Todas las páginas que comienzan por « Ladislao I de Hungría ». [ editar datos en Wikidata] Ladislao es un nombre propio masculino de origen húngaro. Se halla en estrecha relación con el nombre eslavo «Vladislao», aunque no son alternables ni equivalentes del todo. El significado del nombre Ladislao es: «el que gobierna con gloria».

  4. Hungría (en húngaro: Magyarország ⓘ) es uno de los veintisiete Estados soberanos que forman la Unión Europea. Está situado en la llanura panónica y tiene fronteras con Eslovaquia por el norte, con Ucrania y Rumanía por el este, con Serbia y Croacia por el sur, con Eslovenia por el suroeste y con Austria por el oeste. Su capital y mayor ciudad es Budapest. Hungría es un Estado miembro ...

  5. Otón III de Baviera o también Otón de Hungría (11 de febrero de 1261-9 de septiembre de 1312), vigésimo quinto rey de Hungría, miembro de la casa de los Wittelsbach. Fue duque de Baviera desde el 3 de febrero de 1290, portó el título de rey húngaro desde el 5 de diciembre de 1305 hasta su muerte. Sin embargo, en 1307 fue despojado del ...

  6. Su padre fue Juan Hunyadi, regente de Hungría hasta su fallecimiento en 1456. En 1457, el rey Ladislao V «el Póstumo» ordenó el encarcelamiento de Matías y su hermano mayor, Ladislao Hunyadi; este último fue decapitado ese mismo año, lo que provocó una rebelión que obligó al rey Ladislao V a huir del país con Matías como rehén. Después de la muerte repentina de Ladislao V, el ...

  7. Dionisio Szécsi o Dionisio Szechy de Felsőlendva (en húngaro: Szécsi Dénes) (Felsőlendva, 1410 – Esztergom, 1 de febrero de 1465) cuadragésimo cuarto arzobispo de Esztergom (1440–1465), cardenal húngaro. Fue él quien coronó a los reyes de Hungría Ladislao V, Vladislao I y Matías Corvino .