Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Esteban V de Hungría: Nicolás Kőszegi 1275, 1276-1277, 1284-1286, 1289-1290, 1291, 1293-1295 Ladislao IV el cumano, Andrés III: De la familia Héder, Nádor de „dunántúl” 1289-1290 Pedro (Péter) 1275-1276, 1277, 1278 Ladislao IV el cumano: De la familia Csák Mateo Csák: 1278-1280, 1282-1284 Ladislao IV el cumano: De la familia ...

  2. Tras la muerte de Juan Hunyadi, el cargo de capitán general del país recayó en Ulrico II de Celje en 1456, tío de Ladislao V. Ulrico de Celje avanzó al poco tiempo con sus tropas hacia Nándorfehérvár, y después de una discusión verbal con Ladislao Hunyadi, hijo de Juan Hunyadi (quien se había convertido en el cabeza de la familia), Ulrico fue asesinado por los hombres de Hunyadi.

  3. Todas las páginas que comienzan por « Ladislao I de Hungría ». [ editar datos en Wikidata] Ladislao es un nombre propio masculino de origen húngaro. Se halla en estrecha relación con el nombre eslavo «Vladislao», aunque no son alternables ni equivalentes del todo. El significado del nombre Ladislao es: «el que gobierna con gloria».

  4. Hungría (en húngaro: Magyarország ⓘ) es uno de los veintisiete Estados soberanos que forman la Unión Europea. Está situado en la llanura panónica y tiene fronteras con Eslovaquia por el norte, con Ucrania y Rumanía por el este, con Serbia y Croacia por el sur, con Eslovenia por el suroeste y con Austria por el oeste.

  5. Otón III de Baviera o también Otón de Hungría (11 de febrero de 1261-9 de septiembre de 1312), vigésimo quinto rey de Hungría, miembro de la casa de los Wittelsbach. Fue duque de Baviera desde el 3 de febrero de 1290, portó el título de rey húngaro desde el 5 de diciembre de 1305 hasta su muerte. Sin embargo, en 1307 fue despojado del ...

  6. Después de la muerte repentina de Ladislao V, el tío de Matías, Miguel Szilágyi, persuadió a los estamentos para que unánimemente proclamasen rey a Matías el 24 de enero de 1458. Matías regresó a Hungría y su gobierno comenzó bajo la tutela de su tío, pero tomó el control efectivo dos semanas después.

  7. Placa de piedra de su ataúd. Dionisio Szécsi o Dionisio Szechy de Felsőlendva (en húngaro: Szécsi Dénes) (Felsőlendva, 1410 – Esztergom, 1 de febrero de 1465) cuadragésimo cuarto arzobispo de Esztergom (1440–1465), cardenal húngaro. Fue él quien coronó a los reyes de Hungría Ladislao V, Vladislao I y Matías Corvino .