Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Más de 60 lenguas aborígenes se mantienen vivas. Las principales familias de lenguas indígenas de Colombia son: Las lenguas arawak, como el wayúu de La Guajira y el achagua y el piapoco en el SE del país. Las lenguas witoto, en el departamento de Putumayo. Las lenguas caribes, en Amazonas, Guaviare y Cesar.

  2. Las lenguas ánglicas (también llamadas lenguas germánicas insulares) son un grupo de idiomas que incluyen al anglosajón y a las lenguas que derivan de este. Esto abarca el inglés (pasando por sus estadios históricos como el inglés medio o el inglés moderno temprano), el escocés y el ya extinto yola en Irlanda.

  3. Portal. : Lenguas. La lengua, como sistema de comunicación verbal, gestual o escrita, propia de una comunidad humana, es una de las mayores riquezas que posee el ser humano. Actualmente no podemos saber con exactitud el número de lenguas existentes. Esto se debe a la continua aparición y desaparición de lenguas que se va produciendo a lo ...

  4. América del Norte. Las lenguas álgicas son una familia de lenguas indígenas de América del Norte. La mayoría de las lenguas álgicas pertenecen a la subfamilia de lenguas algonquinas, que se hablaba desde las Montañas Rocosas hasta Nueva Inglaterra a la llegada de los europeos a la región. Otras lenguas álgicas son el yurok y el wiyot ...

  5. Aisladas y otras. Una familia de lenguas o familia lingüística es un grupo de idiomas con un origen histórico común y emparentados filogenéticamente, es decir, parecen derivar de una lengua más antigua o lengua madre común ( protolengua ). Las familias se originan cuando una lengua, denominada «protolengua de la familia», da lugar a ...

  6. Lenguas orientales bíblicas. Las lenguas bíblicas o lenguas orientales que conciernen a la Biblia son: el arameo, el hebreo y el griego helenístico . Todo el Antiguo Testamento (AT) está escrito en hebreo, menos algunas pequeñas secciones que están en arameo ( Libro de Jeremías 10:11, Libro de Daniel 2,4-7, 28; Esdras 4,8-6,18; 7, 12-26 ...

  7. Lenguas gaélicas. No debe confundirse con idioma galés o galés. Las lenguas gaélicas o goidélicas son una subfamilia de las lenguas celtas que, descendiendo del protocelta, son una de las ramas de las lenguas indoeuropeas. En la subfamilia gaélica se incluyen el irlandés, el gaélico escocés y el manés. Otras lenguas célticas vivas ...