Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. María Teresa I de Austria Nota 1 ( Viena, 13 de mayo de 1717-Viena, 29 de noviembre de 1780) 1 fue la primera y única mujer que gobernó sobre los dominios de los Habsburgo y la última jefa de la casa de Habsburgo, pues a partir de su matrimonio la dinastía pasó a llamarse Casa de Habsburgo-Lorena . Fue archiduquesa y soberana de Austria ...

  2. Santa Isabel princesa de Hungría ( Castillo de Saróspatak, Borsod-Abaúj-Zemplén, 7 de julio de 1207- Marburgo, Alemania, 17 de noviembre de 1231) fue una princesa húngara y terciaria franciscana. Canonizada por la Iglesia Católica y nombrada patrona de la orden tercera de san Francisco de Asís. 1 .

  3. María Teresa • Reina de Hungría • Reina de Bohemia Francisco III de Lorena, quien se convierte en el emperador germánico. María Teresa será entonces Reina de Hungría y no reina consorte. 1780: 1790: José II • Rey de Hungría • Rey de Croacia • Emperador germánico y Rey de Bohemia con el nombre de José II —

  4. Isabel María de Austria (en alemán: Elisabeth Marie Henriette Stephanie Gisela; Laxenburg, 2 de septiembre de 1883- Viena, 16 de marzo de 1963), fue la única hija del príncipe heredero Rodolfo de Austria, y de su esposa, la princesa Estefanía de Bélgica, por tanto nieta del emperador Francisco José I de Austria y del rey Leopoldo II de ...

  5. María Teresa de Austria, reina de las Dos Sicilias. María Teresa de Austria-Teschen (en alemán, Maria Theresia von Österreich; Viena, 31 de julio de 1816 - Albano Laziale, 8 de agosto de 1867) fue por nacimiento archiduquesa de Austria, con el tratamiento de Alteza Real e Imperial. Pertenecía a la rama Teschen de la Casa de Habsburgo-Lorena .

  6. San Emérico de Hungría, estatua en Máriaremete, Hungría. Desde niño estuvo inclinado a un estilo de vida piadoso. Era devoto de la Virgen María, patrona de Hungría (Boldogasszony), y desde temprana edad se le enseñó latín y gramática, siendo su mentor San Gerardo Sagredo, obispo de Csanád a partir de 1015.

  7. Orden de San Esteban de Hungría de la división de las mujeres. En 1204 cuando Andrés II de Hungría tomó el poder a la muerte de su hermano, de inmediato hizo encerrar a su cuñada, la reina consorte viuda Constanza de Aragón y Castilla, cuyos tesoros equivalentes a 30.000 marcas fueron enviados al hospital estefanita de Szentkirály.