Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En la pintura ocurriría una huida del arte figurativo en favor del arte abstracto, suprimiendo la personificación. Se expresaría la agresividad y la violencia, violentando las formas y utilizando colores estridentes. Surgieron diseños geométricos y la visión simultánea de varias configuraciones de un objeto.

  2. Las características comunes dentro del modernismo valenciano son: [7] Temática que versa sobre la naturaleza, flores, vegetación y animales. Preferencia por las formas curvas y la asimetría. Utilización del estilo del arte japonés con uso de motivos exóticos. Imágenes de actitudes románticas como féminas.

  3. La nueva música 1 o moderna se refiere a la música de la tradición europea escrita ( artística ), elaborada aproximadamente entre 1910 y 1975. Fue precedida por la música del romanticismo y postromanticismo, y sucedida por la música clásica contemporánea. El momento exacto en el cual terminó el modernismo e inició la música ...

  4. Japonismo. Japonismo es un término que se refiere a la influencia de las artes niponas en las occidentales. La palabra se usó por vez primera por Jules Claretie en su libro L'Art Francais en 1872 publicado ese año. 1 Las obras creadas a partir de la transferencia directa de los principios del arte japonés sobre el occidental, especialmente ...

  5. en.wikipedia.org › wiki › ModernismoModernismo - Wikipedia

    Modernismo is a literary movement that took place primarily during the end of the nineteenth and early twentieth-century in the Spanish-speaking world, best exemplified by Rubén Darío who is also known as the father of Modernismo. The term Modernismo specifically refers to the literary movement that took place primarily in poetry.

  6. Claude Monet, Impression: soleil levant, 1872-1873 (París, Museo Marmottan Monet).Cuadro al que debe su nombre el movimiento. El impresionismo es un movimiento artístico [1] inicialmente definido para la pintura impresionista, a partir del comentario despectivo [2] de un crítico de arte (Louis Leroy) ante el cuadro Impresión, sol naciente de Claude Monet, generalizado a otros expuestos en ...

  7. El arte colombiano tiene 3500 años de historia y abarca una amplia gama de medios y estilos que van desde la pintura devocional barroca española, la artesanía en oro de Quimbaya hasta el "americanismo lírico" del pintor Alejandro Obregón (1920–1992). Quizás el artista colombiano más aclamado internacionalmente sea el pintor y escultor ...