Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La Declaración de Independencia de la Argentina fue una decisión tomada el 9 de julio de 1816 por el Congreso de Tucumán, por la cual declaró la formal ruptura de los vínculos de dependencia política de las Provincias Unidas del Río de la Plata con la monarquía española. La declaración fue realizada en la Casa de Tucumán, ubicada en ...

  2. La revolución de junio de 1832 en París, llamada también revolución republicana en París, fue una sublevación antimonárquica en París ( Francia ), donde republicanos se levantaron contra el régimen entre el 5 y el 6 de junio de 1832. La rebelión se originó en un intento de los republicanos para revertir la Monarquía de Julio poco ...

  3. Lista de los días del año. Más calendarios. El 14 de julio es el 195.º (centésimo nonagésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 196.º en los años bisiestos. Quedan 170 días para finalizar el año.

  4. Monarquía del Norte. La Monarquía del Norte (en portugués Monarquia do Norte) fue una contrarrevolución que tuvo lugar en la ciudad de Oporto el 19 de enero de 1919 por las juntas militares favorables a la restauración de la monarquía en Portugal en plena Primera República portuguesa. Este breve periodo, que solo duró 25 días (del 19 ...

  5. La muerte del Príncipe de Condé el 27 de agosto de 1830, que fue encontrado colgado, causó el primer escándalo de la Monarquía de julio. Sin pruebas, los legitimistas acusaron rápidamente a Luis Felipe y a la reina María Amelia de haber asesinado al príncipe ultrarrealista, con el supuesto motivo de permitir que su hijo, el duque de Aumale, consiguiera su fortuna.

  6. El Tratado de Basilea entre la República Francesa y la Monarquía de Carlos IV de España, firmado el 22 de julio de 1795 en la localidad suiza de Basilea, puso fin a la guerra de la Convención entre los dos países que se había iniciado en marzo de 1793 y que había resultado un desastre para la monarquía española, pues las provincias vascongadas y parte de Gerona (Figueras, el Castillo ...

  7. Ultimátum del 23 de julio de 1914. El ultimátum del 23 de julio de 1914 fue un documento que presentó el embajador austrohúngaro al Gobierno serbio en Belgrado ese día. Redactado con esmero por los diplomáticos del Imperio austrohúngaro, suponía la respuesta de este al asesinato del heredero al trono imperial, el archiduque Francisco ...