Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Casa de Aragón. Miniatura de la primera mitad del siglo XII que representa, barbado, a Ramiro I de Aragón e imberbe a Sancho Ramírez, fundadores de la Casa de Aragón. La Casa Real de Aragón fue la primera dinastía que ostentó el título de Reyes de Aragón. A lo largo de sus cinco siglos (XI-XVI) de vigencia gobernaron veintiún monarcas ...

  2. A Sardinian ducat (or principat), also called an Alfonsino, of Peter IV's reign.Note the four bars representing the Crown of Aragon.. Peter IV (Catalan: Pere IV d'Aragó; Aragonese; Pero IV d'Aragón; 5 September 1319 – 6 January 1387), called the Ceremonious (Catalan: El Cerimoniós; Aragonese: el Ceremonioso), was from 1336 until his death the king of Aragon, Sardinia-Corsica, and Valencia ...

  3. Pedro IV de Aragón, también conocido como Pedro el Ceremonioso, fue un importante monarca que reinó en el Reino de Aragón en el siglo XIV. Ascendió al trono en el año 1336 tras la muerte de su padre, Alfonso IV de Aragón. Desde el comienzo de su reinado, Pedro IV se enfrentó a numerosos desafíos tanto internos como externos.

  4. Pedro IV el Ceremonioso. (Pedro IV de Aragón, llamado Pedro IV el Ceremonioso; Balaguer, Cataluña, 1319 - Barcelona, 1387) Rey de Aragón. Era hijo de Alfonso IV, a quien sucedió en 1336. Pedro IV de Aragón se propuso el objetivo de reintegrar a la Corona catalanoaragonesa los territorios perdidos por sucesivas particiones sucesorias.

  5. Funciones y composición. En comparación con las demás Cortes de los reinos cristianos peninsulares, las Cortes de Aragón tenían funciones similares a las del resto de la Corona de Aragón (Cortes catalanas, Cortes valencianas), y mucho más importantes que las Cortes de Castilla, las primeras Cortes de Aragón documentadas ocurrieron el la villa de Borja el 11 de noviembre de 1164.

  6. Hasta el siglo XIV d. C., cuando las ordenaciones de Pedro IV de Aragón regulan su uso, el número de palos no fue fijo, y podía variar por razón del gusto del artista o las necesidades materiales del espacio o funcionalidad requerida. [19] La representación del emblema hasta las disposiciones de Pedro IV el Ceremonioso fue muy inestable.

  7. Juan I de Aragón, llamado el Cazador o el Amador de Toda Gentileza ( Perpiñán, 1350 - Torroella de Montgrí ( Gerona ), 1396), rey de Aragón, Valencia, Mallorca, Cerdeña y Córcega, y conde de Barcelona, Rosellón y Cerdaña (1387-1396). Hijo y sucesor de Pedro IV y de Leonor de Sicilia .