Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La Pintura del Duecento (del término italiano Duecento -Doscientos-, para referirse al numeral de los años del siglo XIII) 1 se aplica al periodo de la pintura italiana que en otras partes de Europa Occidental corresponde al comienzo de la pintura gótica, y que en Italia tiene características propias. Proviene de una fusión de las ...

  2. Renacimiento nórdico es un término de la historiografía del arte utilizado para clasificar y describir el Renacimiento europeo al norte de los Alpes, es decir, fuera de Italia y con exclusión del renacimiento español . En el siglo XV el Renacimiento italiano ( Quattrocento) no había tenido casi influencia fuera de Italia.

  3. Venecia, óleo de Canaletto, siglo XVIII. La escuela veneciana fue un conjunto de movimientos artísticos, de corte esencialmente pictórico, que se desarrollaron en la región de la República de Venecia, expandiéndose luego al resto de Europa. Sus principales representantes son Vittore Carpaccio, los hermanos Antonio y Bartolomeo Vivarini ...

  4. Doménikos Theotokópoulos (en griego Δομήνικος Θεοτοκόπουλος; en italiano y español como Dominico Greco; Candia, 1 de octubre de 1541- Toledo, 7 de abril de 1614), conocido como el Greco (« el griego »), a fue un pintor cretense del final del Renacimiento que desarrolló un estilo muy personal en sus obras de madurez.

  5. Esfumado. El esfumado (del italiano sfumato) es una técnica pictórica que se obtiene por aumentar varias capas de pintura extremadamente delicadas, proporcionando a la composición unos contornos imprecisos, así como un aspecto de antigüedad y lejanía. Se utilizaba en los cuadros del Renacimiento para dar una impresión de profundidad.

  6. A mediados del siglo XIV, Italia fue devastada por una epidemia de peste bubónica. Tal como si se tratase de una alegoría sombría de la devastación, las pinturas al fresco del Campo Santo de Pisa marcan el crepúsculo de la gran pintura italiana del trecento. La heréncia de Giotto y Martini que había suscitado la mayor renovación ...

  7. La pintura manierista es un estilo artístico que predominó en Italia desde el final del Alto Renacimiento (ca. 1530) y duró hasta alrededor del año 1580 en Italia, cuando comenzó a ser reemplazado por un estilo más barroco, pero el manierismo nórdico persistió hasta principios del siglo XVII por gran parte de Europa 1 hacia el año 1610.