Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Puertos de la República de Siena. Apariencia. ocultar. Artículo principal: República de Siena. Fronteras de la República de Siena en la zona de la Maremma entre los siglos XV y XVI. La República de Siena en su crecimiento territorial progresivo vio expandidas sus fronteras, especialmente en los territorios del sur de la Toscana en la ...

  2. Batalla de Gavinana. Francesco Ferrucci (imagen de la Galería de los Uffizi). /  43.933333333333, 10.916666666667. La batalla de Gavinana se libró el 3 de agosto de 1530, dentro de la Guerra de la Liga de Cognac entre 3.500 mercenarios a sueldo de los florentinos comandados por Francesco Ferruccio y las fuerzas imperiales de Carlos V del ...

  3. Los Gonfalonieros de Justicia de Florencia son todas aquellas personas que desde 1293 (cuando el prior Giano della Bella emitió las Ordenanzas de Justicia) se hacen cargo de la jefatura de gobierno de la República de Florencia hasta la disolución de tal cargo en 1532 cuando dichas funciones pasaron a manos del duque florentino Alejandro de Médici.

  4. Existen testimonios de la existencia de una comuna libre en Lucca desde 1119. Durante el siglo XV la importancia de esta república fue menor que la de las dos grandes repúblicas de Florencia y Siena. En las primeras décadas de este siglo, Lucca fue dominada por la familia Guinigi. Véase también. Lucca; Principado de Lucca y Piombino

  5. Anexo. : Cónsules y Podestàs de Florencia. Apariencia. Los Cónsules y Podestàs de Florencia son las personas que se hicieron con el gobierno de la república Florentina desde que los diferentes condados del Margraviato de Toscana se convirtieron en comunas autónomas en 1172, momento desde el cual tuvieron el título de cónsules siendo ...

  6. El sitio de Florencia, iniciado en otoño de 1529, es uno de los últimos episodios de la guerra de la Liga de Cognac . Un gran ejército del Sacro Imperio Romano Germánico y España, comandado por Filiberto de Chalon, príncipe de Orange, conquistó la ciudad después de casi diez meses de asedio. La ocupación supuso el fin de la República ...

  7. Religioso, docente, político. [ editar datos en Wikidata] Tomás Diéguez de Florencia ( Trujillo, 29 de diciembre de 1775 - Santiago de Cao, 8 de junio de 1845) fue un clérigo y político peruano. Presidente del Congreso Constituyente en 1827 y de la Convención Nacional en 1834. Obispo de Trujillo de 1837 a 1845.