Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. No obstante, durante dichas excavaciones arqueológicas, aunque fueron examinados todos los sepulcros reales del presbiterio de la catedral toledana, no aparecieron los restos del infante-arzobispo Sancho de Castilla, así como tampoco aparecieron los del infante-arzobispo Sancho de Aragón, hijo de Jaime I de Aragón, ni los del rey Sancho II de Portugal, siendo estos últimos los buscados, a ...

  2. En 1071 Sancho II de Castilla y su hermano Alfonso VI de León se repartieron el reino de su hermano García de Galicia. A comienzos de 1072, en la batalla de Golpejera Sancho derrotó y logró apoderarse de los territorios de su hermano Alfonso VI de León, restaurando los territorios del reino de León de su padre Fernando I.

  3. Tras la derrota de su padre, se capituló con Enrique II de Castilla la entrega de Carmona, y prometió no ir contra los dos niños, pero incumplió su palabra y los hizo presos: Diego fue enviado al castillo de Curiel y Sancho a Toro, donde murió en 1371, a la edad de ocho años en el Alcázar de Toro o bien en el convento dominico de San ...

  4. Cantar de Sancho II. Cantar de Sancho II es un cantar de gesta de la literatura española medieval perdido y reconstruido a partir de su prosificación en la Crónica najerense (último cuarto del siglo XII) y en la Primera Crónica General —es decir, la refundición de la alfonsí Estoria de España (c. 1260-1274), más la llamada Versión ...

  5. El reino de Castilla (en latín, Regnum Castellae) fue uno de los reinos medievales de la península ibérica. Castilla surgió como entidad política autónoma en el siglo IX bajo la forma de condado vasallo de León, alcanzando la categoría de «reino» en el siglo XI. Su nombre se debió a la gran cantidad de castillos que había en la zona ...

  6. Sancho Alfonso de Castilla fue señor de Béjar desde 1332 hasta 1338, de Valdecorneja desde 1333 hasta 1335, y de Ledesma desde aproximadamente 1334 hasta 1338, [ 31] aunque algunos autores erraron totalmente al afirmar que fue señor de esta última población entre 1331, aproximadamente, y 1334. [ 32] .

  7. Orígenes familiares. Hijo de Alfonso VIII de Castilla y de su esposa, la reina Leonor de Plantagenet, sus abuelos paternos fueron los reyes Sancho III de Castilla y su esposa Blanca Garcés de Navarra, hija del rey García Ramírez de Navarra, y los maternos el rey Enrique II de Inglaterra y la reina Leonor de Aquitania.