Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El Real Señorío de Molina fue un señorío jurisdiccional de origen medieval en España establecido en torno a la villa de Molina de Aragón, en la actual provincia de Guadalajara. Fue fundado en 1138 como señorío independiente entre los reinos de Castilla y de Aragón por Manrique Pérez de Lara. Desde el 1 de julio de 1321, el título de ...

  2. Aunque en principio, Irlanda fue un dominio dentro del Imperio británico, con el nombre de Estado Libre Irlandés, en 1931 se clarificó su completa independencia legislativa y en 1937 adoptó una nueva constitución y el nombre de Irlanda. En 1949 se eliminaron los deberes restantes de la figura del rey de Irlanda y el país se declaró una ...

  3. En su matrimonio, ella aportó a Butler el señorío de Faubridge en Essex, el villorrio de Shippeley en Hants, el señorío de Shire en Surrey, el villorrio de Vacherie y el señorío de Ailesbury en Buckinghamshire. Joan murió el 4 de abril de 1303. Sus hijos fueron: Theobald Butler, V mayordomo principal de Irlanda (1269-1299).

  4. El Señorío de Transjordania (en francés: Seigneurie d'Outre-Jourdain ), también llamado Señorío de Montreal (en francés: Seigneurie de Montréal ), fue el nombre utilizado durante las cruzadas para una región extensa y en parte indefinida al este del río Jordán, un área conocida en la antigüedad como Edom y Moab .

  5. Guerras Bruce de Irlanda. El resultado de esta campaña fue inconcluyente, aunque, tras la Guerra de Independencia, Escocia mantuvo su autonomía. Las Guerras Bruce de Irlanda se desarrollaron entre 1315 y 1318 como parte de la Primera Guerra de Independencia de Escocia .

  6. Nobles de Irlanda. Nobleza de Irlanda es el término usado para aquellos nobles creados por los monarcas británicos en su capacidad como Señor o Rey de Irlanda. Antes de 1801, la nobleza irlandesa tenían el derecho de sentarse en la Cámara Irlandesa de los Lores, pero después de la Unión en 1801, los nobles irlandeses, así como los de ...

  7. Napoleón de la Torre. Artículo principal: Napoleón della Torre. En 1265, tras la muerte de Filippo, el señorío de Milán pasó a Napoleón della Torre, hijo de Pagano, a quien se unieron los hermanos Francesco y Paganino. Francesco fue nombrado señor de Seprio, mientras que Paganino se convirtió en podestà de Vercelli.