Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El 11 de mayo de 1813 la Asamblea General Constituyente sancionó como "Himno" a la marcha patriótica escrita por Vicente López y Planes con música de Blas Parera. En conmemoración a esa fecha recordamos dos versiones especiales: una de ellas, realizada por músicos de los elencos nacionales, desde sus casas; otra, la intercultural, en las voces de niños y niñas de escuelas de Córdoba ...

  2. Junta de gobierno. [ editar datos en Wikidata] La Revolución de Mayo fue una serie de acontecimientos revolucionarios ocurridos en la ciudad de Buenos Aires, capital del virreinato del Río de la Plata, dependiente del rey de España, que sucedieron durante la llamada Semana de Mayo, entre el 18 de mayo de 1810, fecha en la que se publicaron ...

  3. 28 de mayo. El 28 de mayo es el 148.º (centésimo cuadragésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 149.º en los años bisiestos. Quedan 217 días para finalizar el año.

  4. Día Mundial del Fútbol. [. 1. ] De acuerdo con la resolución de la Organización de las Naciones Unidas A/RES/78/281, se declaró el Día Mundial del Fútbol el 25 de mayo para reconocer "el alcance global del fútbol y su impacto en diversas esferas, incluyendo el comercio, la paz y la diplomacia, y reconociendo que el fútbol crea un ...

  5. 1822: tras la batalla de Pichincha ―ganada por el general Antonio José de Sucre ― Ecuador se independiza de España. En conmemoración a esta fecha, la Constitución de Ecuador de 2008 establece al 24 de mayo como fecha de la posesión del presidente y vicepresidente de la República, por un período de 4 años. 1830: en Estados Unidos la ...

  6. La Batalla de Puebla fue una batalla que ocurrió el 5 de mayo de 1862 en las cercanías de la ciudad de Puebla, entre los ejércitos de la República Mexicana, bajo el mando de Ignacio Zaragoza, y del Segundo Imperio francés, dirigido por Charles Ferdinand Latrille, conde de Lorencez, durante la segunda intervención francesa en México, cuyo resultado fue una victoria importante para los ...

  7. La Luna pasando de derecha a izquierda a través de la sombra de la Tierra. Un eclipse lunar penumbral tuvo lugar el viernes 5 de mayo de 2023, el primero de dos eclipses lunares en 2023. El diámetro aparente de la luna fue solo un 0,1 % más pequeño que el promedio porque ocurre 5,5 días antes del perigeo (11 de mayo de 2023).