Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Existió hasta marzo de 1917, cuando luego de la Revolución rusa se proclamó la autocefalia de la Iglesia georgiana. El concilio de la Iglesia ortodoxa de Georgia, celebrado en septiembre del mismo año en Tiflis, aprobó la autocefalia y eligió al obispo Kirion (Sadzaglishvili) como patriarca-catolicós de toda Georgia, por lo que el ...

  2. Sin embargo, el 12 de agosto de 1121, David derrotó al enemigo en la Batalla de Didgori, logrando la que se considera mayor victoria georgiana de su historia. Esta victoria convirtió a Georgia en una gran potencia militar y cambió el equilibrio regional.

  3. Durante los años del poder soviético, la iglesia albergó una biblioteca, cursos y almacenes. El renacimiento del templo comenzó después de la guerra entre Georgia y Abjasia de 1992-1993. Los servicios divinos se llevan a cabo en los idiomas eslavo antiguo y abjasio, y los cánticos bizantinos se realizan en tres idiomas: eslavo antiguo, griego y abjasio.

  4. La iglesia se encuentra en el lugar donde Tbilisi, según informes, fue fundada por Vajtang I Gorgasali, y se remonta al año 455. 1 Destruida en 1235 durante la invasión de los mongoles, fue reconstruida en 1289, bajo el reinado de Demetrio II. 2 Fue parte de la fortaleza real, cuyas fortificaciones fueron destruidas en 1937.

  5. La iglesia ortodoxa rusa más antigua de los cuarenta y ocho estados, establecida en 1857, es la Catedral de la Santísima Trinidad en San Francisco. Después de la Revolución rusa, en 1920, la Iglesia ortodoxa rusa en América comenzó a funcionar de hecho como una Iglesia autocéfala y alcanzó, de jure, estatus de autocéfala en 1970.

  6. The Georgian Orthodox Church is managed by the Holy Synod, headed by the Catholicos-Patriarch of All Georgia. The Holy Synod is the collective body of bishops of the church. In addition to the Patriarch, the Synod comprises 38 members, including 25 metropolitan bishops, 5 archbishops and 7 simple bishops.

  7. En el Concilio de Dvin III (609-610) la Iglesia armenia rompió con la Iglesia ortodoxa georgiana que había aprobado la cristología de Calcedonia, pero mantuvo su jurisdicción sobre la Iglesia de Albania caucásica que estaba en comunión con ambas hasta fines del siglo XIX, cuando fue abolido ese catolicosado.