Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Gastronomía romana. La gastronomía romana cambió a través de la larga duración (más de un milenio) de su antigua civilización. Sus hábitos se vieron influenciados por la cultura griega, los cambios políticos de monarquía a república, y de ahí a imperio, y la enorme expansión de este último, que trajo muchos hábitos culinarios ...

  2. Ubicacion de Roma (en rojo) dentro de la Ciudad Metropolitana de Roma Capital. Roma es una ciudad italiana, capital de la región del Lacio y de Italia. Con una población de 2 857 321 habitantes, 3 es el municipio más poblado de Italia y la tercera ciudad más poblada de la Unión Europea. 4 Por antonomasia, se le conoce desde la Antigüedad ...

  3. Religión en la Antigua Roma. Reconstrucción de una estatua de Júpiter datada en el siglo I. El dios Júpiter era la deidad principal del culto público romano. En el monte Capitolino se erigía el Templo de Júpiter Óptimo Máximo, el más importante de Roma. La religión en la antigua Roma consistía en diversas prácticas religiosas ...

  4. Moneda en la Antigua Roma. La moneda romana durante la mayor parte de la República romana y la mitad occidental del Imperio romano consistió en monedas incluyendo el áureo ( latín, aureus, dorado), el denario (lat. denarius, de plata), el sestercio (lat. sestertius, de bronce), el dupondio (lat. dupondius, también de bronce) y el as (de ...

  5. Tintinnabulum (Antigua Roma) Un tintinnabulum o tintinábulo (o menos frecuente, tintinnum) era un tipo de carillón de viento o conjunto de campanillas que tiene su origen en las religiones mistéricas dedicadas a Mitra o a Dioniso de la época de la Antigua Roma. 1 2 A menudo tomaba la forma de una figura fálica de bronce o fascinum, un falo ...

  6. Pintura mural de Pompeya. El comercio de libros en la Antigua Roma abarcó diversas formas de acceder al mismo, desde la venta y subasta hasta la distribución de copias privadas en círculos literarios e intelectuales, incluyendo una notable circulación de textos cristianos a través de comunidades específicas. Esta diversidad refleja un ...

  7. El clima de la antigua Roma varió a lo largo de su existencia. En la primera mitad del primer milenio antes de Cristo, el clima de Italia era más húmedo y fresco que ahora y el sur, actualmente árido, recibía más precipitaciones. 1 Las regiones del norte estaban situadas en la zona de clima templado, mientras que el resto de la península ...