Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 9 de abr. de 2020 · En abril del 2020 conmemoramos el 500 aniversario de la muerte de Raffaello Sanzio (1483-1520), más conocido como Rafael, uno de los artistas más importantes del

  2. Por último, la llamada “doble revolución”, es decir, la revolución industrial que estaba modificando los modos de producción y organización social, y la revolución francesa, que proclamaba igualdad, libertad y fraternidad. Hacia finales del siglo XVII y la primera mitad del siglo XVIII, en Europa dominaba el arte barroco.

  3. Entre finales del siglo XVII y comienzos del siglo XVIII se dio el estilo churrigueresco (por los hermanos Churriguera), caracterizado por su exuberante decorativismo y el uso de columnas salomónicas: José Benito Churriguera fue autor del Retablo Mayor de San Esteban de Salamanca (1692) y la fachada del palacio-iglesia de Nuevo Baztán en Madrid (1709-1722); Alberto Churriguera proyectó la ...

  4. Guía de artistas y obras de Barroco y Rococó SIGLO XVII - BARROCO Roma, Italia Arquitectura y Urbanismo Arq. FONTANA y equipo – Plan de Roma para Sixto V Arq. RAINALDI – Plaza del pueblo Arq. DE SANCTIS – Plaza España Arq. SALVI – Fontana di Trevi Arq.

  5. El Siglo XVII fue una época de importantes transformaciones sociales. La burguesía emergente ganó poder económico y político, desafiando el predominio de la aristocracia. Además, se produjo un aumento en el comercio y la urbanización, lo que llevó a cambios en la estructura social y en la forma en que se organizaba la sociedad.

  6. Analizar en su contexto histórico-social el desarrollo de las artes plásticas en los siglos XVII y XVIII en América. Objetivos específicos: 1. Reconocer valores espaciales, formales, simbólicos, así como denotar los vínculos y diferencias artísticas creados en las jurisdicciones políticas del siglo XVII y XVIII. 2.

  7. El siglo XVII, también conocido como siglo del Barroco, es el período que se extiende entre el 1 de enero de 1601 y el 31 de diciembre de 1700 d. C., según el calendario gregoriano. Así, en la periodización tradicional de la historia forma parte de la Edad Moderna. En Europa fue un período caracterizado por el auge de la monarquía ...