Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 25 de feb. de 2021 · Orden EDU/105/2008, de 4 de diciembre, por la que se regula la evaluación de la educación Infantil en la Comunidad Autónoma de Cantabria. Orden EDU/65/2010, de 12 de agosto, que aprueba las instrucciones que regulan la organización y funcionamiento de las escuelas infantiles, de los colegios de educación primaria y de los colegios de educación infantil y primaria de la Comunidad ...

  2. 9 de oct. de 2016 · 3. PROBLEMÁTICA • El tema de esta investigación ha sido estudiado y debatido, en relación a que la familia se ha transformado significativamente, por situaciones cambiantes como la inserción de la mujer al campo laboral, de los que varios autores se han referido como fractura en las uniones familiares y consecuencias graves y en el cambio en la escala de valores de las nuevas ...

  3. 18 de oct. de 2019 · Selección de textos de Platón y Aristóteles, sobre su concepto de familia. Después de nuestro post : Platón y Aristóteles: ¿Que decían sobre la mujer? veamos ahora, la opinión de estos grandes de la filosofía universal, sobre "la familia". Aristóteles, en Un tratado sobre el gobierno: "Por lo tanto, es evidente que una ciudad es una ...

  4. des parties prenantes, des partenaires sociaux et de la société civile est […] prioritaire»,1 (una mayor participación de las partes integrantes, de las partes sociales y de la sociedad civil es […] prioritaria). En vista de lo anterior, la participación de las madres y los padres de familia en la educación constituye uno de los

  5. In document “Participación de los Padres de Familia en el Proceso de Aprendizaje de los estudiantes de la I.E. N° 0198 María Edith Villacorta Pinedo- Limón, (página 17-29) I. INTRODUCCIÓN. 1.3. Teorías relacionadas al tema. Pichón, (1983), plantea que las concepciones acerca de lo que se ha dado en llamar familia abundan por doquier.

  6. La familia desde la perspectiva de Pierre Bourdieu. Silvia Anguiano de Campero. Profesora de Sociología I y II. F.I.C.E.S.- U.N.S.L. W. Goode afirma en Sociology Today- 1977, «…que aún hoy la producción teórica sobre familia no suele ser uno de los temas predilectos de los sociólogos. En Argentina, la situación no es diferente a la de ...

  7. El primer párrafo del artículo 4o. de la Constitución mexicana de 1917 establece que: “El varón y la mujer son iguales ante la ley. Esta protegerá la organización y el desarrollo de la familia”. A partir de este precepto podemos afirmar que el estudio jurídico de la familia entra en la órbita del derecho constitucional y ...