Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 19 de mar. de 2023 · En el momento en que la pareja imperial atravesó la nave central de Notre Dame, todos los asistentes se levantaron y gritaron «¡Viva el Emperador!». La corta estatura de Napoleón se derritió bajo aquel enorme manto de armiño. Una sencilla corona de laurel –a imitación de los césares romanos– ceñía su frente.

  2. El Imperio napoleónico, también llamado Primer Imperio francés, fue un Estado imperial creado por el militar corso Napoleón Bonaparte, que en 1804 se autoproclamó emperador de los franceses. Esa coronación desencadenó una serie de conflictos con varios Estados de Europa, en especial Gran Bretaña, Austria, Prusia y el Imperio ruso, que ...

  3. 23 de oct. de 2016 · El 2 diciembre de 1804, Napoleón Bonaparte se autoproclama emperador de Francia en la catedral de Notre Dame de París. En 1799 con la subida al poder de Napoleón se establece la Constitución del año VIII. Según esta constitución se estableció en Francia una forma de gobierno denominada Consulado. Y Napoleón se convierte en Primer ...

  4. El 2 de diciembre de 1804, Napoleón Bonaparte fue coronado Emperador en la Catedral de Notre Dame, en París. El Gran Corso estaba en el apogeo del poder y la gloria, ovacionado por millones de franceses que lo veían como el máximo salvador de la patria. El venezolano Simón Bolívar, de 21 años de edad, asistió a la ceremonia y quedó ...

  5. Para otras acepciones, véase Napoleón (desambiguación) . Napoleón Bonaparte. Emperador de los franceses. Copríncipe de Andorra. Rey de Italia. Protector de la Confederación del Rin. Retrato de Napoleón en su gabinete de trabajo, en el palacio de las Tullerías. Jacques-Louis David, 1812.

  6. La coronación de Napoleón Bonaparte como emperador de Francia el 28 de mayo de 1804, en la catedral de Notre Dame de París, fue un evento histórico de gran importancia para el país. La ceremonia fue presidida por el Papa Pío VII, quien asistió personalmente y colocó la corona sobre la cabeza de Napoleón, convirtiéndolo en el primer ...

  7. de numerosos exiliados.- Reconocía el catolicismo como la religiónde la mayoría de los ciudadanos franceses, pero manténía la libertad de culto. – En 1801 firmó un Concordato con la Santa Sede por el que Napoleón restablecía las relaciones con la Iglesia, rotas durante la Revolución, con el fin de ganarse el apoyo de los católicos.