Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Crisis Convulsivas: Definición, Signos, Síntomas, Tipos, Causas, Diferencias y Cómo Tratar una Convulsión Una convulsión es una afección médica en la que los músculos del cuerpo se contraen y se relajan de forma rápida y repetida, dando lugar a una sacudida descontrolada del cuerpo.

  2. Las crisis convulsivas tienen diversas causas y pueden ser idiopáticas o secundarias a trastornos metabólicos, traumatismos, tumores, enfermedades vasculares, infecciones, alteraciones degenerativas o congénitas, intoxicaciones u otras (cuadro 79-1).

  3. Algunos tipos de crisis convulsivas pueden ser focales y acabar generalizándose. Convulsiones de inicio focal En las convulsiones de inicio focal, las convulsiones comienzan en un único lado del cerebro.

  4. Etiología de los trastornos convulsivos. Las causas frecuentes de crisis convulsivas (véase tabla Causas de las crisis convulsivas ) varían según la edad de inicio: Antes de los 2 años: fiebre, trastornos neurológicos congénitos o hereditarios, lesiones congénitas , y trastornos metabólicos congénitos o adquiridos.

  5. La clasificación del tipo de epilepsia propone tres niveles diagnósticos: el primero relacionado con el tipo de crisis, el segundo con el tipo de epilepsia y el tercero con el tipo de síndrome epiléptico, sin olvidar la etiología y la comorbilidad. Estos conceptos son básicos en el abordaje de cualquier paciente que presenta epilepsia.

  6. 11 de feb. de 2022 · Las convulsiones son causadas por una actividad eléctrica anormal en el cerebro y son de dos tipos: convulsivas y no convulsivas. La epilepsia no convulsiva tiene características como el cambio en el estado mental, mientras que la epilepsia convulsiva tiene características tales como movimientos anormales repentinos, incluyendo rigidez y temblores del cuerpo.

  7. Crisis convulsiva generalizada continua de duración superior o igual a 5 min.-Dos o más crisis convulsivas generalizadas sin recuperación de la consciencia entre ellas.-Crisis en salvas: 2 o más crisis convulsivas generalizadas en una hora. • EE refractario (EER): EE continuo a pesar del empleo de 2 FAE indicados, a dosis adecuadas. •

  1. Otras búsquedas realizadas