Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Introducción. La Ilustración fue un movimiento cultural, filosófico y social que tuvo lugar en Europa durante la segunda mitad del siglo XVII y principios del siglo XVIII. Conocida como la "Era de la Razón", la Ilustración tuvo como objetivo transformar la forma en que las personas comprendían el mundo y se relacionaban con él.

  2. 13 de may. de 2024 · Por esta razón, el siglo XVIII, que fue la época de auge de este movimiento intelectual, es conocido como el “Siglo de las Luces”. El movimiento ilustrado se extendió por toda Europa, especialmente entre la burguesía y parte de la aristocracia, a través de los medios impresos y las reuniones sociales.

  3. El siglo XVIII fue un periodo de grandes cambios y transformaciones en la historia de la humanidad. Desde la Revolución Industrial hasta las revoluciones políticas y sociales, este siglo sentó las bases para el mundo moderno. Además, fue una época de grandes avances científicos y tecnológicos, así como de desarrollo en las artes y la ...

  4. 10 de oct. de 2023 · Fundamentos del pacto social. El pacto social se fundamenta en la idea de que los individuos, al unirse en sociedad, renuncian a ciertas libertades y derechos en aras de obtener beneficios y protección mutua. Al hacerlo, acuerdan someterse a un gobierno o autoridad política que garantice el orden, la justicia y el bienestar general.

  5. 28 de sept. de 2023 · El siglo XVIII fue un período de recuperación económica. Esta recuperación fue desigual, mayor en la periferia que en el centro peninsular. En este contexto de crecimiento económico, el conde de Aranda (1769) y el conde de Floridablanca (1787) , consejeros y ministros ilustrados de Carlos III, llevaron a cabo los primeros censos con la finalidad de conocer las potencialidades económicas ...

  6. El romanticismo es un movimiento artístico y literario que surgió entre finales del siglo XVIII y comienzos del siglo XIX en Alemania e Inglaterra. Desde allí se extendió a toda Europa y América. El movimiento romántico está basado en la expresión de la subjetividad y la libertad creadora en oposición al academicismo y el racionalismo ...

  7. La economía en el siglo XVII. A lo largo del siglo XVII la economía del país tomó decididamente una vocación agro-ganadera. En un comienzo fue la explotación ganadera: los vacunos traídos durante el siglo anterior se reproducían de tal manera que vagaban por cerros y montañas en las estancias.