Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. asignado uno o varios prejuicios y el objetivo de cada capítulo es poder refutarlos. Por lo tanto, seguir el desarrollo de cada capítulo significará también demostrar la capacidad terapéutica de la filosofía de Spinoza. De esto parece no caber duda, ya que la propia obra de Spinoza, al refutar los prejuicios va dejando al descubierto poco ...

  2. atributo es el camino de la comprensión esencial de Dios, comprensión del pensa-miento dado, del cual se sigue necesariamente la idea de Dios (Demostr. de la Prop. XXI, parte I). Más adelante, en la proposición I de la parte II, afirma Spinoza: «el pensamiento es un atributo de Dios, o sea, Dios es una cosa pensante y como es evidente que por

  3. 22 de nov. de 2023 · Dios es una causa inmanente. Para Spinoza, Dios no es un ser trascendente, es decir, no es algo separado del mundo, ya que ninguna sustancia existe aparte de él. Por tanto, Dios debe concebirse como la causa inmanente de todas las cosas. Esto significa también que Dios no es un creador. La naturaleza (la totalidad de las cosas) no difiere de ...

  4. Einstein respondió: Creo en el Dios de Spinoza, quien se revela así mismo en una armonía de lo existente, no en un Dios que se interesa por el destino y las acciones de los seres humanos”. En una entrevista de 1930 publicada en el libro Glimpses of the Great de G. S. Viereck, Einstein amplia su explicación aún más: “Tu pregunta es la más difícil del mundo.

  5. BARUCH SPINOZA, LA RAZÓN DE LA ALEGRÍA Baruch Spinoza es un clásico indiscutible del pensamiento occidental, aunque pertenece al grupo de los que aparecen en segundo plano, esos que ejercen una influencia soterrada y merecen el respeto incluso de sus detractores. Si todos los grandes tienen algo que los hace únicos, aquí importa ver cuál ...

  6. Este libro expone los principales conceptos y problemas de la teoría del conocimiento de Spinoza: el método geométrico y la definición de Dios; la naturaleza humana como una noción común producto de la razón; la imaginación a través de la percepción sensible, el lenguaje y el ingenio; la proyección de Dios; el método hermenéutico y su uso para la interpretación de la Escritura ...

  7. Dios de Spinoza. La concepción spinoziana de divinidad compone un Dios inmanente a la realidad que es la única sustancia, por fuera de la cual nada hay. En la primera parte de la Ética demostrada según el orden geométrico (1677), Dios es demostrado como una sustancia única, eterna, infinita, causa de sí misma y con infinitos atributos ...