Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Giordano Bruno fue un filósofo italiano del siglo XVI cuyo legado ha dejado una marca indeleble en la historia de la filosofía. Su visión cosmológica y su defensa de la libertad de pensamiento lo convirtieron en un revolucionario de su tiempo, aunque también le costó la vida. En este artículo exploraremos la vida y obra de Giordano Bruno ...

  2. Giordano Bruno (1548-1600) fue un filósofo y poeta renacentista italiano cuya dramática muerte dio un especial significado a su obra. Nació en Nola, cerca de Nápoles. Su nombre de pila era Filippo, pero adoptó el de Giordano al ingresar en la Orden de Predicadores, con los que estudió la filosofía aristotélica y la teología tomista.

  3. 24 de nov. de 2015 · Giordano Bruno, también conocido como el “mártir de la ciencia” o “mártir de las ideas heliocéntricas”, fue un monje, astrónomo, filósofo, matemático y poeta italiano, nacido en el año 1548 y quemado vivo en el 1600. A diferencia de Galileo Galilei (el otro de la época destacado por impulsar las ideas copernicanas), Giordano ...

  4. Agradecemos a Giordano Bruno, astrónomo y filósofo, por sus aportaciones a la ciencia, así como el habernos acompañado y permitido conocer un poco de su vida personal y científica. Giordano Bruno: Gracias a ustedes por reconocer mis aportaciones a la ciencia y al universo y no dejarme en el olvido.

  5. 14 de ene. de 2022 · Estudios. Cuando Tycho cumplió trece años, en 1559, ingresó en la Universidad de Copenhague. En esta casa de estudios se formó en temas relacionados con la astronomía y las matemáticas. Se dice que su interés hacia estas ciencias nació justamente estando en Copenhague, cuando tuvo lugar un eclipse solar.

  6. Giordano Bruno propuso que el sol era una estrella más y que el universo contenía numerosos mundos habitados, lo que desafió a la Iglesia católica. Pico della Mirandola escribió la Disputationes adversus astrologiam divinatricem contra la astrología y la Oratio de hominis dignitate que destacó la dignidad humana durante el Renacimiento, además de impulsar la Cábala cristiana. Ambos ...

  7. Aportaciones a la psicología Giordano Bruno Leonardo Da Vinci Francis Bacon El conocimiento se obtiene por medio de la experiencia de los sentidos este autor considera que el objetivo de la investigación debe basarse en descubrir su naturaleza y sus fenómenos asociados. atribuye el universo las funciones hasta entonces reservadas a Dios ...