Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Por ejemplo, para el idioma español puede distinguirse el español moderno (que a su vez presenta diversidad geográfica y social), el español medio y el español antiguo. Variedades sociales o diastráticas. Este tipo de variaciones comprenden todos los cambios del lenguaje producidos por el ambiente en que se desenvuelve el hablante. [2]

  2. El español de América o castellano de América es el conjunto de variedades del español o castellano que se habla en el continente americano desde la llegada de los españoles a finales del siglo XV y principios del siglo XVI hasta la actualidad. Incluye al 90 % de los hispanohablantes del planeta. 1 La pronunciación varía de país a país ...

  3. En cuanto a la denominación del idioma oficial del país, la mayoría de los nicaragüenses prefieren el uso del término "español" frente a "castellano". Un grupo de encuestas hechas en Managua a personas de ambos sexos de 20 a 55 años de edad revelaron que el 90.3 % de los entrevistados le llama español, el 7.2% se decanta por castellano ...

  4. 5.5 Variación social o diastrática. En este apartado del capítulo, vamos a examinar la lengua en relación con los factores sociales. La variación social o diastrática, que se manifiesta mediante los sociolectos, se presenta en distintas modalidades de la lengua según el contexto social. Generalmente se clasifican los sociolectos en tres ...

  5. Estos rasgos surgen por el contacto lingüístico entre los idiomas español y catalán que incluyen: Cataluña, Comunidad Valenciana, las Islas Baleares, Andorra y la Franja Oriental de Aragón . Muchos de los rasgos de esta variedad se deben a rasgos propios del idioma catalán, aunque también existen rasgos que no se deben a este idioma.

  6. Variaciones geográficas del español. La lengua española presenta diferencias de pronunciación, tanto en otros países de habla hispana como en diferentes regiones de España. En España podemos encontrar regiones bilingües como el País Vasco, Galicia, Cataluña o la Comunidad Valenciana, donde la pronunciación del español aparece muy ...

  7. Mapa de distribución de seseo y ceceo en Andalucía. Nótese que la ciudad de Cádiz es un área seseante. El andaluz [1] comprende algunas variedades lingüísticas del español habladas principalmente en el sur de España: en la comunidad autónoma de Andalucía y en las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, y en Gibraltar, un territorio británico de ultramar situado en la Bahía de ...