Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. The tradition of washing feet by priests is practiced in every parish commemorating Jesus washing the feet of his disciples symbolizing humbleness. In the Philippines, the day is officially known as Huwebes Santo (phonetic transliteration of Jueves Santo in Spanish, Holy Thursday) or "Maundy Thursday".

  2. Semana Santa en Vélez-Málaga. La Semana Santa de Vélez-Málaga está declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional de Andalucía desde el año 2001, nombramiento a nivel autonómico que realiza la Junta de Andalucía. En sus desfiles procesionales participan un total de 19 cofradías, la última de ellas reconocida como tal en el año ...

  3. 26 de mar. de 2024 · Qué se conmemora el Jueves Santo. La fiesta del Jueves de Lavatorio o Jueves Santo conmemora la institución de la Eucaristía (sacramento instituido por Jesucristo mediante el cual el pan y el vino se transforman en el cuerpo y la sangre de Cristo) y es la más antigua de las celebraciones de la Semana Santa, señala la Enciclopedia.

  4. Con la Misa de la tarde del jueves de la Semana Santa, la Iglesia comienza el Triduo pascual y evoca la Última Cena. En la celebración se pone el foco en tres acontecimientos que tienen su origen en la Última Cena: la institución de la Eucaristía, la institución del Orden Sacerdotal y el mandamiento del Señor sobre la caridad fraterna. Por eso la Iglesia celebra el Jueves Santo el día ...

  5. 26 de mar. de 2024 · Conoce el significado del Jueves Santo. (Wikipedia / Calendarr / Freepik) ... Para este año, Jueves Santo tendrá lugar el 28 de marzo, ...

  6. 28 de mar. de 2020 · Jueves Santo: Coena Domini. Fiestas litúrgicas 28 marzo. La Iglesia primitiva celebraba la fiesta de la Pascua sólo desde la Vigilia Pascual hasta la mañana de Pascua. No fue hasta el siglo IV que esta celebración se extendió gradualmente a lo largo de tres días. El Triduo Pascual se inicia así el Jueves Santo con la Misa "in Coena ...

  7. Hermandad de la O: Sus reglas fueron aprobadas el día 31 de agosto de 1566, haciendo estación de penitencia a la parroquia de Santa Ana en la tarde del Jueves Santo. Fue la primera cofradía de Triana que hizo procesión hasta la catedral, el 9 de abril de 1830, cruzando por el antiguo Puente de Barcas , emplazamiento actual del Puente de Triana .