Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La ventana indiscreta: ... Hitchcock, que refleja los apasionantes resultados de una extensa conversación entre el gran director británico Alfred Hitchcock y su colega Francois Truffaut, ...

  2. 89 de 132 usuarios han encontrado esta crítica útil. La ventana indiscreta es para mí, una de las dos únicas obras maestras que consiguió filmar el director más sobrevalorado de la Historia del Cine, Alfred Hitchcock. Curiosamente, el otro film sobresaliente para mí del director británico es Naúfragos, dirigida -salvando las ...

  3. 11 de nov. de 2019 · Pese a que Alfred Hitchcock llegó a culpar a James Stewart del fracaso de Vértigo (1958), lo cierto es que aparte de ésta, el popular actor protagonizó otras tres de las grandes obras del director británico: La soga (1948), La ventana indiscreta (1954) y El hombre que sabía demasiado (1956).

  4. En La ventana indiscreta, el fotógrafo Jeff (James Stewart) ha de permanecer en su apartamento porque se ha roto una pierna tras acercarse demasiado a un accidente automovilístico. Recluido en su habitación, se dedica a espiar el comportamiento de sus vecinos, en especial, al señor Thorwald (Raymond Burr), de quien sospecha que ha cometido el asesinato de su esposa. Este artículo se ...

  5. LA VENTANA INDISCRETA (ALFRED HITCHCOCK, 1954) “No sabía sus nombres.Jamás oí sus voces. A decir verdad, no los conocía siquiera de vista, puesto que con la distancia que nos separa me era imposible distinguir sus facciones de un modo preciso.

  6. 25 de oct. de 2020 · Las mujeres del fotógrafo, su chica Lisa y la enfermera Stella (la veterana Thelma Ritter) criticarán de entrada su voyeurismo “enfermizo” para al poco tiempo ser convencidas colaboradoras de su investigación por asesinato. «La ventana indiscreta» (1954) El pulso entre los sexos. Y en esa colaboración se trasluce un tema que es ...

  7. 8 de nov. de 2019 · Texto de la presentación de la película «La Ventana Indiscreta» (Rear Window, 1954) dentro del Ciclo Alfred Hitchcock en el Colegio Mayor Belagua, de la Universidad de Navarra (Pamplona, 8 de noviembre de 2019). Toda obra narrativa – y una película lo es- se compone de fondo y forma. El fondo es la temática, el asunto que la motiva.