Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 6. En ejercicio de la facultad conferida en el artículo 45, párrafo 1, inciso e), de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, el Consejero Presidente del Consejo General de este Instituto, propone a la C. Laura Liselotte Correa de la Torre, como Titular de la Unidad Técnica de Igualdad de Género y No Discriminación.

  2. www.issste.gob.mx › CEAM › masculinidad_intIndex [www.issste.gob.mx]

    La incorporación de los hombres a la lucha por la igualdad de género consiste en concientizar, reconocer y actuar para eliminar las desigualdades que hoy en día existen. Sólo a través de un trabajo conjunto es posible eliminar prácticas como la discriminación, inequidad, subordinación y violencia que sufren mujeres y hombres a causa de su sexo o género.

  3. Presentación de resultados del estudio que evalúa la prevalencia de la por razón de género y su impacto en el Proceso Electoral 2020-2021 07 MARTES 17:00 h DICIEMBRE 2021 Se transmitirá en vivo a través de: /INEMexico Laura Liselotte Correa de la Torre Norma Irene De La Cruz Magaña Serena Eréndira Serrano Beatriz Claudia Zavala Pérez ...

  4. Maestra Laura Liselotte Correa de la Torre. Presente. ----- El C. Secretario Técnico, Licenciado Ignacio Labra Delgadillo: Señor Presidente, le informo que en la sesión se encuentra presente la totalidad de los miembros del Comité, por lo que existe quórum para celebrar esta sesión.

  5. 10 de feb. de 2022 · Recomendaciones bibliográ cas Mtra. Laura Liselotte Correa de la Torre. Schwindt-Bayer, L. A. (2018). Gender and. Representation in Latin America. Estados Unidos de. América: Oxford University ...

  6. Orden del día Acta Versión Estenográfica Punto 1 Acta de la sesión extraordinaria llevada a cabo el 12 de marzo de 2024 ... Laura Liselotte Correa de la Torre.

  7. 25 de abr. de 2024 · En la ceremonia, Laura Liselotte Correa de la Torre, coordinadora del CEAM, presentó al Director General, el informe de labores de este organismo que, a un año de su creación y, a través de 91 enlaces de equidad en el país, capacitó, en 2014, a cuatro mil 989 trabajadoras y realizó acciones para promover una cultura de trato digno hacia ellas.