Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 30 de ago. de 2016 · Maximiliano I de habsburgo, acepta la corona del Imperio Mexicano. José Pablo Martínez del Río y otros monárquicos mexicanos, le proponen en 1859, convertirse en emperador de México. Pero Maximiliano rechaza la propuesta. En 1863, después de la ocupación francesa, dirigida por Napoleón III, Maximiliano acepta el cargo de Emperador.

  2. Maximiliano I de México gobernó durante el llamado Segundo imperio mexicano, del 10 de abril de 1864 hasta el 15 de mayo de 1867. Muy al contrario a lo que se le hacía creer al emperador, en el país aún se luchaba por restablecer el gobierno republicano. Poco a poco estos comenzaron a ganar terreno perdido, gracias a que en los Estados ...

  3. A la espera de que Maximiliano llegará al país, el gobierno estuvo encabezado por una regencia integrada por dos generales y un arzobispo. Maximiliano y su esposa, Carlota Amalia de Bélgica, llegaron al puerto de Veracruz en mayo de 1864, haciendo una entrada fastuosa en Ciudad de México pocos días después. Características

  4. Rumbo a México. En el tiempo en que Maximiliano de Habsburgo vivía sus peripecias por Europa, México se encontraba en una crisis total. Una guerra entre liberales y conservadores dividía el país. Con la victoria de los liberales, vencían la Constitución y la República. Ante la derrota, los conservadores tomaron otra estrategia.

  5. En junio de 2014 se cumplieron 150 años de la llegada del archiduque austriaco, Maximiliano de Habsburgo, y su esposa Carlota a la ciudad de México. Venían, al abrigo de las armas de un ejército invasor, a ocupar un trono al que los habían llamado los conservadores derrotados en la guerra civil. Durante largo tiempo, los historiadores ...

  6. Maximiliano de Habsurgo y Carlota de Sajonia Coburgo fotografiados en 1864, el año en que llegaron a México. GETTY IMAGES Como explica la profesora Erika Pani, del Centro de Estudios Históricos del Colegio de México, la suspensión de pagos de la deuda de México es una "excusa ideal" para las ambiciones expansionistas de Napoleón III.

  7. Maximiliano I. (Viena, 1832 - Querétaro, México, 1867) Emperador de México (1864-1867). Maximiliano era un archiduque de la Casa de Habsburgo, hermano del emperador Francisco José I de Austria y yerno del rey belga Leopoldo I. En 1857 fue nombrado gobernador de las provincias italianas de Lombardía y el Véneto, pertenecientes al Imperio ...

  1. Otras búsquedas realizadas