Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Asturias, Miguel Ángel Obras completas. Tomo I Leyendas de Guatemala / El señor presidente / Hombres de maiz / Sien de alondra / Ejercicios poéticos sobre temas de Horacio Madrid, Aguilar, 1968. Tapa dura. 12,5x18,5 cm. 1087pp. Motitas de óxido en el canto de las hojas. Retrato del autor.

  2. Análisis literario exhaustivo de El señor presidente: Un estudio profundo de la obra maestra de Miguel Ángel Asturias. El señor presidente, escrita por el renombrado autor guatemalteco Miguel Ángel Asturias, es considerada una de las obras más importantes de la literatura latinoamericana del siglo XX. Esta novela, publicada en 1946 ...

  3. 1 de may. de 2020 · Tres notas sobre Miguel Ángel Asturias. A menudo, Asturias elogió el carácter combativo de la narrativa hispanoamericana. Sin embargo, su obra perdura no por su denuncia social sino por su lenguaje y sus riesgos formales. Por Mario Vargas Llosa. 1 mayo 2020.

  4. Obras mayores. Novelista y poeta del realismo mágico , influido en sus orígenes por el realismo, muy pronto, sin renunciar a esa impronta, se adentra en su campo predilecto: la mitología aborigen, la propia tierra —lo «telúrico», en término muy actual—, en el sentido de compromiso con los sinsabores de los campesinos sometidos al ...

  5. 17 de oct. de 2018 · Principales obras escultóricas de Miguel Ángel La Piedad mide 1,74 x 1,95 metros se halla en la Basílica de San Pedro en el Vaticano. Las esculturas de Miguel Ángel son quizá el aspecto de su obra más reconocido y celebrado , en los que se aprecian tanto motivos clásicos de la herencia grecorromana, como escenas cristianas que serían centrales en el arte religioso de la época.

  6. Viento fuerte. En Viento fuerte (1950), la novela que abre su trilogía bananera, Miguel Ángel Asturias construye el mito de la revolución guatemalteca (y americana). En los tres registros de la novela encontramos la causa, la justificación, y la gesta revolucionaria que en su épica aúna un principio mítico con un fin histórico.

  7. Miguel Ángel Asturias Rosales fue un escritor, periodista y diplomático guatemalteco que contribuyó al desarrollo de la literatura latinoamericana, influyó en la cultura occidental y, al mismo tiempo, llamó la atención sobre la importancia de las culturas indígenas, especialmente las de su país natal, Guatemala.