Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El género musical rumba es el que proviene de las áreas de Cuba, la cual transmite mucha energía y es la que dan ganas de moverse al llegar a escucharlo. Se tiende a basar fundamentalmente en 1 música africana. La rumba se encuentra dividida en 8 barras que tienden a sonar en un tiempo de 2/4 y sin ningún tipo de cambio notable.

  2. 30 de jul. de 2019 · La música pop ha tenido una gran historia, y el uso del término ha cambiado en las diferentes épocas. Publicidad. La música que se conoce usualmente como “comercial”, es decir el tipo de música que “escucha todo el mundo”, se suele considerar banal. Sin embargo, existe una gran dificultad en producir música que atraiga a todos.

  3. El término canción pop se registró por primera vez en 1926, usado en el sentido de una pieza musical “que tenga atractivo popular”. A partir de la década de 1950, el término «música pop» se ha utilizado para describir un género distinto, destinado a un mercado joven, a menudo caracterizado como una alternativa suave al rocanrol.

  4. 13 de jun. de 2023 · En definición tradicional, el K-pop es una abreviatura del llamado Korean pop (pop coreano en español), un estilo de música popular que floreció en Corea del Sur. Pero más allá de ser solamente un género musical, el K-pop se puede catalogar como una industria en constante movimiento que ya marcó toda una época en la cultura contemporánea.

  5. El reggaetón es un tipo de género musical que surge a partir de una combinación entre el reggae, el hip hop y el rap el cual surgió en América Central y luego fue desplazándose con fuerza a todos los rincones del mundo.

  6. El género pop (abreviatura de «popular») es un estilo musical que se originó en la década de 1950 en el Reino Unido y Estados Unidos. Surgió como una fusión de diversos estilos musicales, como el rock and roll, el rhythm and blues, el jazz y la música folk. El pop se caracteriza por sus melodías pegadizas, letras sencillas y ...

  7. La música pop existe desde los comienzos de la radio, cuando se transmitían piezas que se convertían en fenómenos de masas, sobre todo acogidas por los jóvenes. El primer músico que fue apodad como el Rey del Pop fue Bing Crosby, quien a mediados de los años 40 del siglo 20 dominaba con el ritmo de sus canciones y su estilo al cantar.