Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Durante 1958 y 1959 inicio tres experimentos en el desarrollo organizacional en las principales gasolineras de ESSO. HERBERT SHEPARD Y ROBERT BLAKE. En Baton Rouge, Ambos iniciaron una serie de laboratorios de dos semanas a los que asistieron todos los miembros de la gerencia a nivel "medio".

  2. 25 de jul. de 2016 · Posteriormente Warren Bennis (1966), considera que el Desarrollo Organizacional nació en 1958, con los trabajos de Robert Blake y Herbert Sheppard, en la Standard Oil Company (ESSO) en EE.UU. ya que utilizaron la metodología de los "Laboratorios de adiestramiento de sensibilidad ", dinámica de grupos o grupos T, pero no para favorecer el ...

  3. tigger.itc.mx › conacad › cargasTigger.itc.mx

    Una de las aportaciones principales aportaciones de los autores ya mencionados es su gran aportación a la teoría del desarrollo organizacional el Desarrollo Organizacional (DO), cuyos representantes principales son Robert R. Blake y Jane S. Mouton, es la disciplina de las ciencias aplicadas de la conducta, que tiene como finalidad mejorar las organizaciones y las personas que en ellas ...

  4. 1962. El movimiento del desarrollo organizacional. surgió a partir de 1962, con un complejo conjunto de ideas al respecto del hombre, de la organización y del ambiente, en el sentido de propiciar el crecimiento y desarrollo según sus potencialidades. El Desarrollo Organizacional es un desdoblamiento práctico y operacional de la Teoría del ...

  5. 15 de mar. de 2018 · La malla gerencial. Blake y Mouton (1964) presentaron una teoría de la administración eficaz, la malla gerencial (managerial grid), en la que se establecen varias características universales de las organizaciones: existe un objetivo o propósito; todas las organizaciones tienen algún tipo de propósito u objetivo, la gente, todas las ...

  6. 29 de jun. de 2021 · Robert Blake & Jane Mouton (Scientific Methods, Inc.) Esta definición de Desarrollo Organizacional enfatiza la “Organización” en todo el sentido de la palabra. Significa el desarrollo de la organización entera o de sus partes vitales desde arriba hacia abajo y a través.

  7. Desarrollo Organizacional según Faria Mello : Es un proceso de cambios planeados en sistemas socio - técnicos abiertos, tendientes a aumentar la eficacia y salud de la organización para asegurar el crecimiento mutuo de la empresa y sus empleados. 3.-) Conceptos del D.O. Es una estrategia educativa, dinámica y continua adoptada para lograr ...