Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 6 de may. de 2019 · En el siglo XIII se funda la primera universidad y la consecuencia es un enorme enriquecimiento por la producción de manuscritos. De este modo, París se convertirá también en la capital del libro en el siglo XVI. El rey Philippe Auguste manda construir una muralla en 1190, que será ampliada por orden de Charles V en 1380.

  2. 1. El nacimiento de la información profesional. l origen del periodismo moderno suele situarse en la Baja Edad Me-dia, coincidiendo con el surgimiento de una nueva clase social, la E burguesía. Esta luchará contra los poderes establecidos e impondrá lentamente su modelo de sociedad, basado en valores racionales como el dinero y la cultura ...

  3. los últimos tendremos que apoyarnos en el trabajo de los primeros y trabajar en colaboración con ellos. Por esto, este artículo recoge los resultados más importan-tes obtenidos por los historiadores medievales sobre el tema, con el objetivo de presentar una historia sucinta de la Universidad de París en el siglo XIII, y de integrarla

  4. 29 de abr. de 2024 · El centro de estudios superiores más antiguo, aunque no se trate de una verdadera universidad, es la famosa Escuela de Medicina de Salerno (a mediados del siglo XI), reorganizada por Federico II Hohenstaufen en el año 1231, pero fueron las universidades de Bolonia y de París las que proporcionaron los dos modelos organizativos en los que se inspirarían todas las demás.

  5. El humanismo en Francia encontró su camino desde Italia, pero no se convirtió en un movimiento distinto hasta que el siglo XVI estaba bien encaminado.. Historia. Al finalizar la Guerra de los Cien Años entre Francia e Inglaterra, comenzaron a iniciarse las corrientes intelectuales del humanismo renacentista.

  6. Historia. La antigua Universidad de París (en francés: Université de Paris) fue fundada a mediados del siglo XII.Se organizó alrededor de diversas escuelas unidas a la catedral de Notre Dame, con el obispo de París como presidente de sus instituciones y facultades.

  7. Los textos que componen este volumen fueron preparados originalmente para el coloquio ”Las teorías de la guerra justa en el siglo xvi y sus expresiones contemporáneas”, efectuado en la ciudad de México del 1 al 4 de abril de 2003 y organizado por el Centro de Estudios Mexicanos y Centroamericanos (cemca), la División de Historia del Centro de Investigación y Docencia Económicas (