Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 27 de jun. de 2014 · El París del Gran Siglo es una ciudad prodigiosa. Capital intelectual de Europa, es también la primera por el número de sus habitantes. De 220 000 en 1600, pasa al doble en la mitad del siglo, y sobrepasa el medio millón en 1700. En este siglo que afirma la superioridad de la civilización urbana, París representa la ciudad por excelencia.

  2. La Sorbona (en francés: La Sorbonne) es una histórica universidad de París, en Francia. Heredera de una costumbre humanista secular, es una universidad de letras y humanidades de renombre internacional. Junto con las universidades de Oxford, Bolonia y Salamanca, es una de las universidades más antiguas y prestigiosas del mundo.

  3. 1.º, las ediciones de la obra de Dioscórides en el primer siglo de la imprenta. 2.º, las ilustraciones de los herbarios renacentistas hasta 1555. 3.º, la descripción de la obra Acerca de la Materia medicinal de Andrés Laguna, y la historia de sus ediciones en Flandes y España. Fuentes textuales e iconográficas.

  4. Ya con los Borbones en el trono de Francia, prosperó considerablemente y la ciudad continuó su progresivo crecimiento y durante el reinado de Luis XIV , alcanzó el medio millón de habitantes (1715). Luis XV y luego Luis XVI sucedieron en el trono al Rey Sol, haciendo de París una de las ciudades más importantes de Europa.

  5. 18 de nov. de 2012 · Alumnos de toda la península y también, europeos y hispanoamericanos llegaron a estudiar en la Universidad de Salamanca por su prestigio durante el siglo XVI. En el siglo XVI alrededor de 2.500 alumnos matriculados cada año. Sin embargo, en la 1580’s llegó a crecer hasta 6.500 alumnos, que fue más que cualquier otra Universidad Hispana ...

  6. 1. El nacimiento de la información profesional. l origen del periodismo moderno suele situarse en la Baja Edad Me-dia, coincidiendo con el surgimiento de una nueva clase social, la E burguesía. Esta luchará contra los poderes establecidos e impondrá lentamente su modelo de sociedad, basado en valores racionales como el dinero y la cultura ...

  7. La universidad y el Cabildo eclesiástico de México: siglo XVI The University and the Ecclesiastical Cabildo of Mexico: 16th Century josé gabino castillo flores Universidad Autónoma de Coahuila gabinocastillo@uadec.edu.mx RESUMEN Este artículo estudia el papel que la Universidad de México tuvo en la conformación del Cabildo eclesiástico de México en la segunda mitad del siglo XVI.