Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Generalidades del Sistema nerviosoEl Sistema Nervioso (SN) está formado por tejido nervioso, siendo su principal función la comunicación entre las distintas regiones del organismo, la cual depende de las propiedades físicas, químic. s y morfológicas de las neuronas. En general, toda célula cuenta con las propiedades de excitabilidad y ...

  2. El axón y sus colaterales terminan en muchas prolongaciones delgadas que se denominan terminales axónicos o telodendrón. El lugar de la comunicación entre dos neuronas o entre una neurona y una célula efectora es la sinapsis.

  3. El terminal axónico es una pieza fundamental en la transmisión neuronal. La liberación de neurotransmisores ocurre a través de un proceso altamente regulado que involucra la entrada de calcio al terminal, la fusión de las vesículas sinápticas y la unión de los neurotransmisores con los receptores postsinápticos.

  4. amielínico que envía colaterales axónicas al neuropilo de la médula terminal; los axones principales forman el tracto SOX-GS que asciende superficialmente en sentido longitudinal al eje del tallo ocular, llegando al nivel del segundo quiasma, entre las médulas interna y externa, para que el conjunto de las terminales y los

  5. Otro mecanismo encargado de esta separación es la inhibición colateral recíproca: Las colaterales axónicas de las neuronas neoestriatales activadas, inhiben a las neuronas espinosas vecinas, ya que las neuronas espinosas se conectan entre sí mediante sinapsis GABAérgicas (este mecanismo está a discusión, véase: Wickens y Oorschot, 2000).

  6. Neuroplasticity, that is the ability of the brain regarding change and repair is expressed in different ways, from functional modifications of existing structures to the formation, by growth and ...

  7. Como regla general, la neocorteza recibe aferencias talámicas y de otras áreas cerebrales sólo vía axonal. Las proyecciones talámicas, a pesar de ser la vía aferente fundamental informadora del medio externo, constituye sólo una minoría de las sinapsis existentes a nivel neocortical (Peters, 1994), las cuales se disponen esencialmente a nivel de las capas III y IV.