Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El trangle de gules (una faja heráldica disminuida) que corta el campo del escudo, fue incorporado al blasón durante el reinado del príncipe de Transilvania Miguel I Apalfi (1632-1690). Aparece por vez primera representada en monedas acuñadas en 1666. El escudo de Transilvania, tal y como fue diseñado por Levinus Hulsius en 1596.

  2. Proclamación de la República Popular Rumana. En 1947, Rumania seguía siendo la única monarquía en el Bloque del Este. El 30 de diciembre de 1947, el rey Miguel I fue obligado a firmar Su acta de abdicación, mediante chantajes y amenazas a la fuerza. El mismo día, los comunistas proclamaron la República Popular Rumana.

  3. Vlad III de Valaquia ( Sighișoara, Transilvania; 1428/31-1476/77), conocido como Vlad el Empalador (en rumano: Vlad Țepeș) o Vlad Drácula (en rumano: Vlad Drăculea ), fue príncipe de Valaquia entre 1456 y 1462. Está considerado uno de los gobernantes más importantes de la historia de Valaquia y héroe nacional de Rumanía .

  4. Escudo de Rumania. El escudo de Rumania fue aprobado por el Parlamento el 10 de septiembre de 1992. En el escudo, un campo de azur, figura un águila de oro, con pico y garras de gules que sostiene en su pico una cruz ortodoxa de oro y, con sus garras, un cetro y una espada de plata, símbolos de la soberanía: El sable es una representación ...

  5. Principado de Rumania. Los Principados Unidos de Moldavia y Valaquia, también conocidos como Principados Rumanos Unidos o Principado de Rumania es el nombre que recibió Rumania tras la Unión de 1859 bajo el gobierno de Alejandro Juan Cuza como príncipe de Valaquia y hasta la constitución oficial de Rumania en un reino en 1881 cuando el ...

  6. Vaslui. /  46.638333333333, 27.729166666667. Vaslui es una ciudad con estatus de municipiu situada al este de Rumanía, cerca de la frontera con Moldavia. Según el censo de 2011, tiene una población de 55 407 habitantes. 1 . Tras la adhesión de Rumanía a la Unión Europea, el distrito de Vaslui se convirtió en la frontera oriental de la ...

  7. La Revolución rumana de 1989 (en rumano: Revoluția română din 1989) o la Revolución de Navidad 1 (en rumano: Revoluția de Crăciun) se refiere a una serie de conflictos y enfrentamientos en los últimos días de diciembre de 1989. La conclusión de este episodio de la historia de Rumania supuso el final del Gobierno comunista de Nicolae ...