Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Wikipedia es una enciclopedia libre, copyleft y colaborativamente editada lanzada en 2001. En 11 años de su recopilación se convirtió en una de las más importantes obras de referencia y en uno de los sitios más visitados de Internet. Es desarrollada por entusiastas de todo el mundo en más de 270 idiomas.

  2. El idioma español es el idioma de enseñanza obligatorio por ser junto al árabe, idioma oficial». 153 El español es considerado la segunda lengua administrativa y de comunicación de la RASD; 82 la única lengua oficial en su constitución es el árabe.

  3. CNN en Español (estilizado como CNÑ) es un canal de televisión por suscripción de noticias de origen estadounidense, propiedad de Warner Bros. Discovery y dirigido a Latinoamérica, el Caribe y al público hispano en Estados Unidos. Es la versión hispanohablante de CNN, y comenzó sus transmisiones el 17 de marzo de 1997.

  4. ocultar. La Asociación Argentina de Docentes de Español ( AADE ), es una organización de formación profesional de profesores del idioma español, fundada en el 2003 en la ciudad de Buenos Aires, Argentina. La Asociación está dedicada a la enseñanza de la lengua española, sobre todo a extranjeros de países de habla no hispana y que ...

  5. Don't Cry for Me Argentina. « Don't Cry for Me Argentina » —en español: «No llores por mí Argentina»— es una canción de 1976 compuesta por Andrew Lloyd Webber (música) y Tim Rice (letras) e interpretada por Julie Covington en el álbum conceptual Evita. El tema representa un emotivo discurso de María Eva Duarte en el balcón de la ...

  6. Música electrónica en el rock en español y escena independiente. Corriente continuista del siglo XXI No Te Va Gustar en Argentina en 2013. A pesar de esta internacionalización, muchos grupos de gran popularidad nacional aún continuaban sin expandir sus fronteras debido a la falta de promoción en otros países.

  7. Voces de origen quechua en el idioma español. El Quechua es una lengua hablada por los originarios quechuas difundida por los incas a todo el ámbito de su territorio estatal, y por los misioneros católicos a otras zonas. 1 Actualmente, es un complejo de lenguas hablado en Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador y Perú. 2 Además en ...