Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Charles Dickens utilizó «Cuento de Navidad» como una crítica a la indiferencia de la sociedad hacia los menos afortunados y como un llamado a la compasión y la caridad en la temporada navideña. La obra se publicó en 1843, cuando la Navidad estaba siendo redescubierta como una festividad familiar y de generosidad en Inglaterra.

  2. Charles Dickens (1812-1870) es uno de los escritores más conocidos de la literatura universal.En su extensa obra combinó con maestría narración, humor, sentimiento trágico e ironía con una ácida crítica social y una aguda descripción de gentes y lugares

  3. 19 de dic. de 2019 · A Charles Dickens se le asocia con la festividad navideña y es que su muy famosa novela Canción de Navidad, Cuento de Navidad o El cántico de Navidad, nombres con las que se conoce, ha trascendido todas las épocas y a pesar de haber sido publicada en diciembre de 1843, su mensaje resuena claro y potente en la sociedad actual.

  4. 25 de dic. de 2023 · En un año marcado por la crisis económica y las desigualdades sociales, Charles Dickens escribió 'Cuento de Navidad', donde denunciaba la avaricia y la indiferencia y defendía la bondad, la empatía y la solidaridad. Descubrimos el contexto histórico y social que inspiró al autor para crear una obra que se convirtió en un fenómeno social y cultural en la época (y que aún sigue vigente).

  5. 31 de jul. de 2013 · Cuento de Navidad (también conocido como Un Cuento de Navidad o Canción de Navidad) es un relato de fantasmas y es uno de los clásicos cuentos de Charles Dickens. Este libro narra la inquietante noche que en la víspera de esta festividad pasa Ebenezer Scrooge, un anciano miserable y tacaño que es una de las más acabadas representaciones ...

  6. A Christmas Carol. In Prose. Being a Ghost Story of Christmas —comúnmente conocida como A Christmas Carol y traducida al español como Canción de Navidad, Cuento de Navidad o El cántico de Navidad— es una novela corta escrita por el británico Charles Dickens y publicada originalmente por Chapman & Hall el 19 de diciembre de 1843.

  1. Otras búsquedas realizadas