Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 3 de feb. de 2005 · El contexto en el que se sitúa la obra es un banquete, en el que los comensales, embriagados por el alcohol, deciden, a petición de Erixímaco, que será el moderador, hablar del Amor, o más concretamente de Eros. La obra no se limita a exponer las teorías de Platón en boca de Sócrates, sino que ensarta una serie de episodios secundarios ...

  2. El banquete. Para la costumbre de la Antigua Grecia llamada simposio, véase Simposio (Grecia). Papiro griego con fragmento del Simposio. El banquete o El simposio (en griego antiguo Συμπόσιον, Sympósion) es un diálogo platónico escrito por Platón sobre los años 385–370 a. C., 1 2 y es uno de los diálogos más trabajados ...

  3. En El Banquete, de Platón, nos ofrece una introducción actualizada y pertinente, gracias a su brevedad, claridad y tono didáctico, útil tanto para el estudiante de la tradición clásica como para el lector no especializado. El Banquete es una obra señera de la literatura universal debido a su belleza literaria y a su densidad filosófica.

  4. El Simposio o Banquete platónico (Pietro Testa, 1648). Fuente: Wikipedia. Discursos de Amor en El Banquete de Platón. El caso de El Banquete narrado por Platón describe una noche en la que se reunieron siete amigos para homenajear al dueño de casas y que se convirtió en una exposición de discursos cuando uno de ellos propuso hacer alabanzas al amor.

  5. web.seducoahuila.gob.mx › biblioweb › uploadEl Banquete. Platón

    Microsoft Word - El_banquete-Platon. Libro corregido por Iddunne. Colaboradora de www.pidetulibro.cjb.net. El Banquete. Platón. Introducción. Apolodoro (dirigiéndose a Glaucón) –Me parece que sobre lo que preguntas estoy preparado. Pues precisamente anteayer subía a la ciudad desde mi casa de Falero1 cuando uno de mis conocidos ...

  6. El banquete Citas y Análisis. “Así, pues, si hubiera alguna posibilidad de que exista una ciudad o un ejército de amantes y amados, no hay mejor modo de que administren su propia patria que absteniéndose de todo lo feo y emulándose los unos a los otros.”. Fedro, “El discurso de Fedro”, p.706.

  7. 19 de dic. de 2023 · 5. «Buscando el bien de nuestros semejantes encontraremos el nuestro» Esta, la quinta de las frases de Platón para entender el mundo, actualmente es un canto a la comprensión y la bondad. La máxima de este filósofo era establecer un régimen justo, que permitiera a la gente vivir en paz.