Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 5 de oct. de 2017 · En 1926 la Escuela Normal para Profesores —fundada en 1887 por Rébsamen en Jalapa— se transformó en la Escuela Nacional de Maestros. Su objetivo era preparar y capacitar a los profesores rurales y urbanos en los niveles de preescolar, primaria y secundaria.

  2. 17 de Diciembre de 1885. Porfirio Díaz firma el decreto por el que ha de fundarse la Escuela Normal de Profesores de Instrucción Primaria; el secretario de Justicia e Instrucción Pública, es Joaquín Baranda; y el proyecto, confiado a Ignacio Manuel Altamirano, establece que tiene carácter nacional y que la enseñanza es gratuita.

  3. Antes, en 1890, se había inaugurado ya la Escuela Normal para Profesoras de Instrucción Primaria. Como se recordará, la Escuela Secundaria para Señoritas, instituida en 1867, fue reformada en 1878 por el ministro Protasio Tagle, ensanchando su horizonte pedagógico a fin de poder expedir títulos de profesoras.

  4. 1 de mar. de 2015 · Para 1885 el veracruzano Carlos A. Carrillo, en su obra La enseñanza objetiva, difundía principios pedagógicos más avanzados de los que se aplicaban hasta entonces. Carrillo criticó el exceso del uso de los libros, que convertían al alumno en un reproductor del texto.

  5. Fundación de la Escuela Normal de Profesores (1892) A propuesta de Enrique C. Rébsamen, el 1° de noviembre se fundó la Escuela Normal de Profesores, que tendría por objeto formar profesores de instrucción primaria y superior, por lo que se suprimió en el Liceo de Varones la cátedra de Pedagogía. 1.

  6. En este capítulo analizaremos los comienzos de la Escuela Normal, siguiendo las gestiones de los primeros directores, George Stearns (1871-1876), José María Torres (1876-1885) y Gustavo Ferrary (1885-1889).

  7. La Escuela Normal para Profesores se inauguró el 24 de febrero de 1887, en la calle Cerrada de Santa Teresa, hoy Licenciado Verdad. Concurrió el Presidente de la República, general Porfirio Díaz, acompañado de su Gabinete y del honorable Cuerpo Diplomático.