Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Las lenguas chibchenses 2 —también llamadas chibchanas o chibchas — constituyen un amplio grupo de lenguas habladas por varios pueblos amerindios, cuyo territorio tradicional se extiende desde el nororiente de Honduras, la costa caribeña de Nicaragua, la mayor parte de Costa Rica y Panamá, así como el norte y centro de Colombia y el ...

  2. Curso básico de bribri. San José, Costa Rica: Editorial de la Universidad de Costa Rica. Constenla Umaña, Adolfo (1991). Las lenguas del área intermedia: Introducción a su estudio areal. San José, Costa Rica: Editorial de la Universidad de Costa Rica. Constenla Umaña, Adolfo (2008).

  3. En Costa Rica (provincia de Puntarenas) viven otros 5 360 ngäbes. La lengua usa el alfabeto latino (o romano). [ 2 ] El heteroglotónimo guaimí , probablemente deriva del buglé ngwamigda que significa indígena o gwarare , gwa minta , que significa «como lombrices» [ 3 ] una forma despectiva para referirse a los ngäbe que pasó al castellano [ 4 ]

  4. Lenguas de Costa Rica Reservas indígenas de Costa Rica. El idioma oficial de Costa Rica y el de uso más común es el idioma español ; sin embargo, Costa Rica es un país lingüísticamente diverso, pues a pesar de su pequeña extensión geográfica, en su territorio se hablan cinco lenguas autóctonas, a saber, maleku, cabécar , bribri , guaymí y bocotá.

  5. Al final de la época precolombina, e inicios de la época colonial, las lenguas de Nicaragua, según sus etnias, se agrupaban de la siguiente manera. Básicamente las familias lingüísticas presentes en la costa del océano Pacífico de Nicaragua en época precolombina, coinciden altamente con las familias lingüísticas de Mesoamérica .

  6. Llengües de Costa Rica. Aquest és un article sobre les llengües de Costa Rica. L'idioma oficial de Costa Rica i el d'ús més comú és el castellà; no obstant això, Costa Rica és un país lingüísticament divers, ja que, malgrat la seva petita extensió geogràfica, al seu territori es parlen cinc llengües autòctones dels pobladors ...

  7. Las lenguas otomangues —también llamadas oto-mangues, otomangueanas u oto-mangueanas — constituyen una extensa familia lingüística que comprende a varios grupos de lenguas originarias habladas entre el centro de México y el norte de Costa Rica, aunque solo sobreviven las lenguas otomangueanas que se hablan en el territorio mexicano.