Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 16 de ene. de 2018 · Y existe una disciplina que estudia justamente a la muerte y su proceso. Se trata de la tanatología, y su objetivo en psicología es ayudar a los individuos a comprender sus pérdidas y encontrarle o recuperar el sentido de la vida. En este artículo veremos cuáles son las características fundamentales de la tanatología, y los aspectos ...

  2. encyclopaedia.herdereditorial.com › wiki › MuerteMuerte - Encyclopaedia Herder

    Muerte. (del latín mors, mortis, cesación de la vida) Fenómeno biológico natural que implica el fin irreversible de las funciones vitales. Precisamente porque la muerte se define negativamente como final de la vida, presupone una previa concepción de ésta. De ahí que, incluso un problema aparentemente técnico, como el de determinar ...

  3. La muerte es un concepto universal e inevitable que ha sido objeto de reflexión desde tiempos inmemoriales. Se trata del fin de la vida, el momento en el que el cuerpo deja de funcionar y la persona deja de existir físicamente. Sin embargo, lo que ocurre después de la muerte sigue siendo un misterio, una incógnita que ha dado lugar a ...

  4. Según la tradición monoteísta. Que comparten las religiones del cristianismo, el judaísmo y el islam, la muerte es el instante de separación del cuerpo y el alma, siendo el primero perecedero y efímero, pero la segunda eterna y elevada. Sin embargo, estas religiones comparten también la idea de que las almas, despojadas del cuerpo ...

  5. La muerte que da la vida. La muerte es una condición de la vida, es parte de ella y es sólo un momento en el ciclo continuo de la existencia natural y humana; la muerte no es definitiva, ni un final desastroso para los seres humanos, sino que es parte de un proceso de transformación que garantiza la existencia perenne de la naturaleza.

  6. EN LA HISTORIA MEXICANA. Según reza la leyenda, el Carretero de la Muerte es aquel individuo que habiendo fallecido en el último segundo del 31 de diciembre, tiene la misión de recorrer el mundo recogiendo -en su silenciosa carreta- las almas de todos aquellos seres que fallecen durante los 12 meses del año. Su paso es firme y exacto ...

  7. 1. f. muerte que viene por pura vejez o decrepitud, sin accidente ni enfermedad, por lo menos en apariencia. ~ violenta. 1. f. La consecutiva a un traumatismo fortuito o la que se ejecuta privando de la vida a alguien intencionadamente. acusar a ~. 1. loc. verb. ant. Acusar de un delito al que correspondía pena capital.

  1. Otras búsquedas realizadas