Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El 7 de junio de 1938 se fundó la empresa paraestatal Petróleos Mexicanos (PEMEX), otorgándole facultades necesarias para realizar todos los trabajos de exploración, explotación, refinación y comercialización del petróleo en nuestro país.

  2. www.senado.gob.mx › 65 › gaceta_del_senadoGaceta del Senado

    El 7 de junio de 1938, se creó Petróleos Mexicanos (PEMEX) para ser la única compañía que pudiera explotar y administrar los yacimientos de petróleo encontrados en el territorio mexicano. PEMEX, ocupó algunas de las instalaciones de las compañías expropiadas.

  3. PEMEX El Archivo resguarda un único fondo, hasta el momento, denominado Expropiación. La documentación pasóa ser responsabilidad de Petróleos Mexicanos cuando Lázaro Cárdenas decretóla expropiación de la industria petrolera en 1938. El Fondo Expropiación cuenta con 110, 000 expedientes aproximadamente de los cuales se tienen

  4. A más de ochenta años del decreto de 1938, la historia paso a paso. Pablo Serrano Álvarez. El presidente Lázaro Cárdenas enfrentó la más grave crisis de la posrevolución cuando decidió acabar con el monopolio de las poderosas petroleras estadounidenses y británicas. 25-07-2018 17:41.

  5. 14 de oct. de 2023 · Así se organiza la petrolera. Para realizar correctamente sus funciones, Pemex se divide en tres subsidiarias principales, las cuales operan diferentes aristas del negocio: Exploración y Producción. Se dedica a la fase inicial del proceso, con la búsqueda y extracción de petróleo y gas natural. Transformación Industrial.

  6. 26 de abr. de 2024 · Sostenibilidad. Se han fortalecido las políticas y prioridades de Petróleos Mexicanos en materia de sostenibilidad, a través de la creación del Comité de Sostenibilidad de PEMEX. Se refrenda el compromiso de la institución por impulsar y fortalecer la sostenibilidad y rentabilidad de sus operaciones en beneficio de México. Ver más….

  7. memoricamexico.gob.mx › es › memoricaTemas - Memórica

    Hasta el día de hoy, se considera que Pemex es la empresa mexicana más importante del país. La propiedad del petróleo en la Constitución mexicana. Análisis romanista (propio) Mesa 1. La propiedad de la nación mexicana sobre el petróleo y los hidrocarburos (propio) Estado social y empresa pública. El régimen de Petróleos Mexicanos ...