Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La influencia de Platón en Aristóteles se puede ver en su concepción del alma y su interés por la ética. Para Platón, el alma era la parte inmortal del ser humano y tenía una naturaleza divina. Aristóteles, por su parte, también consideraba que el alma era la parte esencial del ser humano, pero la veía como un principio vital que ...

  2. Resumen: Relación de Sócrates, Platón y Aristóteles con la Psicología. para aprobar Historia de la Psicología de Licenciatura en Psicología (UANL) en Universidad Autónoma de Nuevo León.

  3. La ética es una rama de la filosofía que se ocupa de estudiar la moralidad de las acciones humanas. Aristóteles, Platón y Sócrates son considerados como los grandes filósofos de la ética, ya que cada uno de ellos tuvo una perspectiva diferente acerca de cómo se debe vivir la vida buena y cómo se deben tomar las decisiones éticas. Índice.

  4. Además, la importancia del autoconocimiento y la ética en la psicología actual se puede rastrear hasta la filosofía socrática. Se reconoce que el autoconocimiento y la autorreflexión son fundamentales en el desarrollo y el bienestar psicológico de los individuos. Conclusión. La aportación de Sócrates a la psicología es innegable.

  5. En este artículo web vamos a explorar las importantes aportaciones que Aristóteles hizo a la psicología. La psicología es una disciplina que estudia los procesos mentales y el comportamiento humano, y Aristóteles fue uno de los primeros filósofos en abordar estas cuestiones de manera sistemática. Índice. Biografía de Aristóteles.

  6. Para Platón, la ética estaba estrechamente relacionada con la idea de un mundo de las Ideas o Formas perfectas. Creía que la virtud era el resultado de conocer y seguir estas Ideas, y que la justicia era el equilibrio entre las diferentes partes del alma. Aristóteles, por otro lado, adoptó un enfoque más práctico de la ética.

  7. Sócrates y Platón: un vínculo trascendental en la historia de la filosofía. Descubre cómo la influencia filosófica de Sócrates moldeó el pensamiento de su discípulo, Platón, y sentó las bases de la filosofía occidental. Un tributo a una conexión maestro-discípulo que cambió el mundo para siempre.