Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El territorio de la actual Alemania ha estado habitado desde tiempos remotos, pero debieron pasar muchos siglos —con numerosas inmigraciones, invasiones y conquistas— para que se configuraran las particularidades nacionales de los alemanes. En el sentido estricto de la palabra, Alemania como Estado no existió hasta la fundación del Imperio alemán en 1871. Hasta ese momento, "Alemania ...

  2. Orígenes de Alemania. La historia de Alemania comienza con la llegada de las tribus germánicas en el siglo V. Estas tribus establecieron pequeños reinos y estados a lo largo del territorio que hoy es Alemania. Leer Más La Historia de Helena de Troya: mito y realidad. En el año 800, Carlomagno fue coronado emperador del Sacro Imperio Romano ...

  3. La división de Alemania, un evento histórico que marcó el siglo XX, tuvo profundas repercusiones políticas, sociales y económicas en Europa. Desde su separación tras la Segunda Guerra Mundial hasta su reunificación en 1990, este proceso estuvo marcado por tensiones, desafíos y finalmente, por un hito histórico de gran importancia.

  4. 24 de may. de 2019 · Historia y significado. Una de las banderas más fáciles de reconocer y sencillas de dibujar. La bandera de Alemania está constituida solo por tres colores, negro, rojo y amarillo en ese orden, siendo estos los colores nacionales de Alemania desde el siglo XIX. Esta combinación representa la unidad y libertad de la nación.

  5. Berlín se convirtió en la capital de una Alemania unida en 1991. En 2006, Berlín fue sede de la Copa del Mundo. Ese mismo año, 2006 se inauguró la Estación Central de Berlín. Hoy en día Berlín es una ciudad floreciente. La población de Berlín es de 3,4 millones de habitantes.

  6. Descubre la fascinante historia de Alemania, un país con un pasado lleno de intriga, poder y transformación. Desde los tiempos de los germanos hasta la actualidad, los vaivenes políticos y culturales han definido su evolución. ¡Sumérgete en este viaje por el corazón de Europa! El ascenso y caída del Tercer Reich: La historia de Alemania […]

  7. Características de la unificación alemana. Entre las principales características de la unificación alemana se mencionan las siguientes: Fue un proceso que se realizó sin tomar en cuenta la libre voluntad de los pueblos, en otras palabras se puede decir que no era un anhelo nacionalista ni tampoco era una aspiración patriótica de la mayoría.