Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En la época de la Ilustración, la intolerancia religiosa y política era común, y los pensadores como Voltaire abogaban por la necesidad de respetar las creencias y opiniones de los demás. Voltaire también creía en la libertad individual, y defendía la libertad de pensamiento, la libertad de expresión y la libertad religiosa como derechos fundamentales que se debían proteger a toda costa.

  2. 9 de nov. de 2020 · El contenido de esta obra se resume de la siguiente manera: De la carta 1 a la 7, Voltaire hará una dura crítica a las religiones. En la 8 y en la 9, atacará el sistema político de la Inglaterra de su tiempo. La carta 9 versa sobre la justicia y los impuestos. En la 10, hace un análisis del Gobierno.

  3. Biografía de Voltaire. Voltaire nació el día 21 de noviembre del año 1694 en París.Su familia era bastante adinerada, su padre era un funcionario público y su esposa era una reconocida aristocrática, una familia que era representativa de la sociedad de élite en Francia durante el reinado de Luis XIV.

  4. La Ilustración también influyó en la redacción de la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano, que estableció los principios fundamentales de la Revolución Francesa. Esta declaración proclamaba la igualdad de todos los ciudadanos ante la ley, la libertad de expresión y el derecho a la propiedad, entre otros derechos básicos.

  5. 6 de oct. de 2023 · El pensamiento de Voltaire en la Ilustración: una visión crítica y progresista es un tema fascinante que aborda la filosofía del famoso pensador francés François-Marie Arouet, más conocido como Voltaire. Durante el siglo XVIII, la Ilustración fue un movimiento intelectual que promovió la razón, la ciencia y el progreso social.

  6. 13 de may. de 2024 · Puntos clave. La Ilustración fue un movimiento cultural que surgió en Europa en los siglos XVII y XVIII. Se basó en la primacía de la razón para comprender la realidad, lo que generó grandes cambios en la política, la economía y la sociedad. Sus principales características fueron el cuestionamiento de las verdades establecidas y la ...

  7. El pseudónimo «Voltaire». Existen varias hipótesis acerca del pseudónimo Voltaire. Una versión muy aceptada dice que deriva del apelativo Petit Volontaire (el pequeño voluntario) que usaban sus familiares para referirse a él de niño. No obstante, parece ser que la versión más verosímil es que Voltaire sea el anagrama de Arouet L (e ...