Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. memoriapoliticademexico.org › Biografias › LTS23Memoria Política de México

    La política liberal férrea y anticlerical que llevó a cabo el presidente Lerdo, generó una gran oposición de los grupos conservadores, la que se multiplicó y radicalizó cuando se hicieron claras sus intenciones de ir por la reelección. Se proclamó entonces el Plan de Tuxtepec en enero de 1876, en el que se condenaba la reelección.

  2. 1 de may. de 2018 · El 26 de Octubre de 1876 el Congreso declaró reelecto como presidente de la República a Sebastián Lerdo de Tejada, ante lo cual José María Iglesias, presidente de la Suprema Corte de Justicia, se opone por considerar nula y fraudulenta la reelección y la califica como “golpe de estado”.

  3. Departamento de Historia, Universidad de Guadalajara. Sebastián Lerdo de Tejada, "que fue la inteligencia detrás del empecinado valor de Juárez, durante la época de la intervención francesa, que se destacó como uno de los prominentes abogados del liberalismo y que fue un orgulloso nacionalista", quien ocupó los más diversos cargos ...

  4. 26 de Octubre de 1876. Se manifiesta en todo el país el descontento, al declarar el Congreso de la Unión reelecto como presidente de la República a Sebastián Lerdo de Tejada. José María Iglesias, presidente de la Suprema Corte de Justicia, se da a la rebeldía y se autonombra presidente por considerar la reelección como un golpe de estado.

  5. 25 de abril de 1823. Este día, en la ciudad veracruzana de Xalapa, nació Sebastián Lerdo de Tejada, uno de los miembros más brillantes de la generación de la Reforma, ministro de Relaciones Exteriores durante buena parte del gobierno de Benito Juárez y presidente de la República de 1872 a 1876. En su juventud, luego de pasar por el ...

  6. 28 de noviembre de 1876. El general Porfirio Díaz asume el poder presidencial de facto tras la derrota militar del presidente Sebastián Lerdo de Tejada y de su huida de la capital. El hecho ocurre después de que Díaz proclamó en enero pasado el Plan de Tuxtepec, por el que desconoció a Lerdo como presidente, se autodesignó jefe del ...

  7. Sebastián Lerdo de Tejada fue un político mexicano, además de abogado, que ejerció la presidencia del país en el siglo XIX. Su nombre completo era Sebastián Lerdo de Tejada y Corral, y nació en Xalapa, estado de Veracruz, el 24 de abril de 1823, en tiempos de la Junta Provisional Gubernativa. Sus padres eran el comerciante de origen ...