Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 3 de feb. de 2021 · Detalle de un manuscrito medieval en el que se representa la coronación de Felipe II de Francia (Fuente: Wikimedia Commons) La dinastía de los Capetos desapareció del trono francés en 1328 tras la muerte de Carlos V (1322-1328) sin herederos varones. Los principales candidatos a sucederle eran Felipe de Valois y Eduardo III de Inglaterra.

  2. Dinastía de los Capetos. La dinastía de los Capetos nota 1 (en francés: Capétiens) es una de las más importantes dinastías reales de Europa; incluye todos los descendientes de Hugo Capeto (c. 938-996), nota 2 conde de París, rey de los francos y fundador del linaje.

  3. Carlos VIII de Francia ( Amboise, 30 de junio de 1470- Amboise, 7 de abril de 1498), llamado el Afable o el Cabezudo, 1 fue rey de Francia desde el año 1483 hasta su muerte, el séptimo y último rey en sucesión directa de la rama Valois de la dinastía de los Capetos. Fue el único hijo que no murió en la infancia del rey Luis XI de Francia ...

  4. 5 de sept. de 2022 · Definición. Luis XVI (1754-1793) fue el último rey de Francia (que reinó de 1774 a 1792) antes de que se aboliera la monarquía durante la Revolución Francesa (1789-99). Rey indeciso, sus intentos de conducir a Francia a través de las crisis de la década de 1780 fracasaron y condujeron a la Revolución, la destrucción de la monarquía y ...

  5. Al fallecer Luis V de Francia en 987 sin descendencia, el arzobispo Adalberón de Reims, enemistado con los últimos reyes carolingios Lotario y Luis V, convenció a los nobles que no eligieran al carolingio Carlos de Lorena ya que era vasallo del emperador y como tal había intentado usurpar la corona en 978, así que la elección se produjo en beneficio de Hugo Capeto.

  6. El presidente de la República Francesa (en francés, Président de la République Française ), más conocido como presidente de Francia, es el jefe de Estado de Francia, gran maestre de la Legión de Honor y copríncipe de Andorra. Según el sistema semipresidencial francés, 'Republicano-presidencialista' para Maurice Duverger, por ...

  7. Luis XIV. Llamado el Rey Sol, Luis XIV (Saint-Germain-en-Laye, Francia, 5 de septiembre de 1638 – Versalles, Francia, 1 de septiembre de 1715) representó el cenit del absolutismo francés, sintetizado en la frase “el Estado soy yo”, una declaración apócrifa atribuida al monarca francés. Su reinado de 72 años, el más largo de la ...