Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 13 de sept. de 2023 · El 13 de septiembre de 1993 fue un extraño día de alegría planetaria. Tras décadas de conflicto encarnizado, israelíes y palestinos firmaban su primer acuerdo de paz, el de Oslo, una ...

  2. Acuerdo básico para la búsqueda de la paz por medios políticos. Noruega, 29 de marzo de 1990 En la ciudad de Oslo, Noruega, la delegación de la Comisión Nacional de Reconciliación de Guatemala (CNR), actuando con pleno respaldo del Gobierno de la República de Guatemala y en la función reconciliadora que le asigna el Acuerdo de Esquipulas II, y la delegación de la Unidad Revolucionaria ...

  3. Esto, más adelante, se convertiría en un obstáculo para la paz. La Conferencia no culminó con ningún acuerdo, pero sentó importantes bases para que dos años después, en 1993, las delegaciones de Palestina e Israel que negociaban en paralelo y en secreto en Oslo (Noruega) llegaran a unos acuerdos.

  4. 27 de may. de 2022 · Abstract. El Acuerdo de Oslo es uno de los procesos de paz más importantes entre Israel y los palestinos destinado a resolver el conflicto imperante. Aunque este acuerdo puede verse como un ...

  5. 13 de sept. de 2018 · El síndrome de Oslo: 25 años de paz secuestrada La violencia y la expansión de los asentamientos malograron el primer acuerdo de israelíes y palestinos Juan Carlos Sanz

  6. - Interpretar los contenidos de los Acuerdos de Oslo, comprendiéndolos, no como un Proceso de Paz, sino más bien como una estrategia colonial israelí que permitió continuar con la construcción de asentamientos ilegales. - Analizar los impactos y consecuencias que tuvieron dichas instancias en la

  7. Acuerdos de Oslo entre Israel y Palestina: un legado difícil. Hace 30 años, los negociadores palestinos e israelíes firmaron los Acuerdos de Oslo, un acuerdo de paz provisional. Política12/09/ ...