Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El agnosticismo es una postura filosófica que sostiene la imposibilidad de conocer la naturaleza o existencia de Dios. Esta postura implica que los seres humanos y la humanidad no pueden conocer o descifrar ciertas cuestiones trascendentales, no sólo religiosas sino también metafísicas. Dicho de otro modo, el agnosticismo es una doctrina ...

  2. Un ateo es un individuo que no cree en la existencia de dioses o seres sobrenaturales. Un agnóstico es un individuo que no tiene conocimiento de la existencia de dioses o seres sobrenaturales. En ambas descripciones, los conceptos claves son creencia y conocimiento, los cuales no son mutuamente excluyentes: un ateo puede ser agnóstico o no, y ...

  3. El agnosticismo es una postura filosófica que sostiene que la existencia o no existencia de Dios o deidades es desconocida o incognoscible. Por lo tanto, los agnósticos no afirman ni niegan la existencia de Dios, simplemente dicen que no pueden saberlo con certeza. Por otro lado, el ateísmo es la creencia en la inexistencia de Dios o deidades.

  4. 19 de nov. de 2020 · El teísmo y el ateísmo se refieren a la presencia o ausencia de creencia en un dios; El agnosticismo se refiere a la imposibilidad de conocimiento con respecto a un dios o ser sobrenatural. El término agnóstico no indica, en sí mismo, si uno cree o no en un dios. El agnosticismo puede ser teísta o ateo ”.

  5. El término "agnóstico" se refiere a una persona que sostiene una posición filosófica conocida como agnosticismo. Los agnósticos creen que las cuestiones divinas y metafísicas están más allá de la comprensión humana y que no se puede conocer la existencia o inexistencia de lo divino. Esta posición se diferencia del ateísmo, ya que ...

  6. 1 El agnosticismo como una posición filosófica ↑. En una carta de 1879, Charles Darwin se declaró un agnóstico en este sentido acuñado por Huxley. De modo semejante, Herbert Spencer, quien defendió en sus First Principles de 1862 la imposibilidad de demostrar científicamente la existencia de una fuerza misteriosa que sostiene los fenómenos naturales, fue clasificado como un agnóstico.

  7. qué es ser deísta. El deísmo (del latín deus: «dios») es el concepto religioso y postura filosófica que tiene la creencia de la existencia y la naturaleza de deidades o deidad suprema a través de la razón y la experiencia personal, en lugar de hacerlo a través de elementos comunes como religiones, revelaciones, fe o tradiciones.