Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Nacido del alfabeto etrusco, que a su vez se basa en una versión del alfabeto griego arcaico, el alfabeto latino se caracteriza por haber añadido letras a lo largo de los siglos para representar otras lenguas y reflejar el cambio fonético de la lenguas romances.

  2. En esta clase os voy a mostrar cómo era el alfabeto latino y cómo se pronuncia en la mayoría de institutos y universidades hoy en día.

  3. Latín clásico. Letras Claudias. Tras la conquista de Grecia en el siglo II a. C. se reintrodujo la « Z » y se adoptó la « Y », colocándolas al final del alfabeto. El intento del emperador Claudio de introducir tres letras adicionales, las letras claudias, tuvo una vida muy corta.

  4. El alfabeto latino clásico (o alfabeto romano) – сes el sistema de escritura, que en principio se utilizó para la escritura en lengua latina. El alfabeto latino apareció de la variante occidental del alfabeto griego, que se parecen visualmente.

  5. 18 de nov. de 2012 · En el período clásico, solo quedaban en latín tres diptongos propiamente dichos: ae (caelum, Caesar), oe (poena, moenia) y au (taurus, aurum). Además aparece eu en algunos monosílabos (neu, heu) y en términos de origen griego (Europa).

  6. Las vocales latinas (a, e, i, o, u) se pronuncian como en castellano. Los diptongos del latín son tres: ae, au, oe. Eso quiere decir que cuando nos encontremos con estos diptongos debemos ...

  7. Desde los orígenes, el alfabeto latino fue cambiando no sólo en la forma de las grafías, sino también en los símbolos que se utilizaban, pero hoy nos referimos únicamente al alfabeto latino clásico, y este se estableció definitivamente entre los siglos II y I a. C. ¿Por qué, entonces?